El síndrome hepático renal aparece en pacientes con cirrosis hepática, en los cuales súbitamente falla la función renal.
Como en la cirrosis hepática, se acumulan líquidos en el peritoneo y se produce una retención de líquidos, se elimina menos orina y se acumulan productos nitrogenados en al sangre.
Se suele dar en personas con:
Siendo los factores de riesgo para que estos pacientes presenten el fallo renal:
Primero se suele observar que el paciente muestra signos de enfermedad hepática crónica:
Y luego, los siguientes pueden ser signos de insuficiencia renal:
Se trata como cualquier insuficiencia renal además intentar mantener o mejorar la función del hígado para garantizar que haya suficiente sangre y que el corazón esté bombeando de manera adecuada, de esta forma el riñón al filtrar sangre volverá a recuperar su función.
Realizar una diálisis renal será una primera opción.
Se suspenden todo tipo de medicamentos tóxicos para el hígado o riñones que no sean imprescindibles (ibuprofeno y otros AINES, diuréticos, etc.)
A veces se realizan derivaciones con cirugía desde el espacio abdominal (peritoneo) hasta la vena yugular puede aliviar algunos de los síntomas de insuficiencia renal, si el estado general del paciente puede aguantar la cirugía.
El síndrome hepático renal suele tener muy mal pronóstico, es muy grave, y la muerte generalmente ocurre como resultado de infecciones secundarias o hemorragia.
Ver más