Adultos: 8.5 - 10.9 mg/dL
Niños: 8.5 - 10.9 mg/dL
El calcio suele medirse habitualmente en mg/dl pero puede medirse también mmol/litro en el SI (Sistema Internacional). Los valores normales en mmol/L serían los siguientes:
Adultos: 2.12 - 2.72 mmol/L
Niños: 2.12 - 2.72 mmol/L
Los valores normales del calcio en sangre pueden cambiar en función de la edad, el sexo, el tipo de muestra, el régimen alimenticio y la región geográfica. Cada laboratorio debe comprobar las posibilidades de adoptar los valores previstos a su propia población y, si lo considera determinar su propio intervalo de normalidad, de acuerdo con las prácticas correctas de laboratorio. Los resultados siempre se deben evaluar de forma conjunta con el historial del paciente, las exploraciones complementarias u otra información de la que se disponga.
El calcio es un componente celular imprescindible para realizar distintas funciones especializadas en prácticamente todas las células del organismo. Por sus importantes funciones, el Ca2+ debe estar muy regulado, manteniendo sus niveles plasmáticos dentro de unos rangos estrechos.
El calcio es fundamental en el desarrollo de los huesos y los dientes ya que al combinarse con el fósforo forma sales que constituyen su principal componente. Es importante también en la función cardíaca y regula la contracción muscular junto con el potasio y el sodio.
El calcio se adquiere por la dieta y se elimina por los riñones. El calcio se almacena principalmente en los huesos (más del 99%) aunque parte del calcio también circula por la sangre.
El calcio en la sangre puede encontrarse libre o unido a otros elementos. El 40% suele estar libre y se denomina calcio ionizado. El 50% está unido a proteínas (albumina principalmente) y un 10% a otros elementos (fósforo, etc…)
La concentración de calcio en sangre está regulada por:
Algunos factores pueden favorecer la absorción del calcio por el organismo como la vitamina D, la lactosa o el pH ácido.
El análisis de calcio en la sangre se utiliza principalmente para evaluar:
Valores elevados de calcio en sangre se producen al sufrir hiperparatiroidismo o aumento en la destrucción de la masa ósea.
Valores por debajo de lo normal pueden indicar hipoparatiroidismo, insuficiencia renal, deficiencia de vitamina D, pancreatitis o raquitismo.
Puede visitar nuestras guías sobre:
Se consideran valores normales de calcio los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores medidos en mg/dl son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre varón de mediana edad (45 años), con una ingesta adecuada de calcio en la dieta que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
Calcio | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Correcto | |||||||
8.5 mg/dL | 8.6 mg/dL | 8.7 mg/dL | 8.8 mg/dL | 8.9 mg/dL | 9 mg/dL | 9.1 mg/dL | 9.2 mg/dL |
9.3 mg/dL | 9.4 mg/dL | 9.5 mg/dL | 9.6 mg/dL | 9.7 mg/dL | 9.8 mg/dL | 9.9 mg/dL | 10 mg/dL |
10.1 mg/dL | 10.2 mg/dL | 10.3 mg/dL | 10.4 mg/dL | 10.5 mg/dL | 10.6 mg/dL | 10.7 mg/dL | 10.8 mg/dL |
10.9 mg/dL |
Ver más
El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Normal calcium level in the blood
Ver más