¿Cuáles son los valores de ferritina recomendados?
Si quiere conocer los valores recomendados de ferritina en sangre y que factores puede alterar estos valores diríjase a nuestra guía de: ferritina en la sangre normal
¿Qué indican los valores de ferritina bajos o disminuidos en sangre?
Los niveles de ferritina bajos en sangre son indicativo de que las reservas de hierro son escasas. Si no existe suficiente hierro en el organismo se van a formar glóbulos rojos defectuosos. Los glóbulos rojos son fundamentales para llevar el oxígeno a las células.
Los niveles de ferritina en sangre pueden ser bajos por:
- Un consumo deficiente de hierro en la dieta
- Mala absorción del hierro ingerido
- Pérdidas excesivas de hierro
Como consecuencia del bajo nivel de hierro puede sufrir fatiga, dolor de cabeza, pies y manos fríos o uñas quebradizas.
Los niveles de ferritina en sangre suelen proporcionarse en ng/dl que son sobre los que está basado esta información que coinciden con los valores en el SI (Sistema Internacional) en µg/L.
Niveles moderadamente bajos (8 - 12 ng/ml en mujeres, 8 - 20 ng/ml en hombres):
Los niveles de ferritina son muy bajos y se están agotando las reservas de hierro.
Consúltelo con su médico especialmente si la hemoglobina o el hematocrito están bajos porque puede entrar en un proceso de anemia ferropénica.
Podría deberse a un consumo inadecuado de hierro en la dieta (dietas vegetarianas) una baja absorción de hierro (enfermedad celiaca o Crohn) o excesivas pérdidas (sangrado excesivo, menstruación).
Niveles excesivamente bajos (< 8 ng/ml):
Estos niveles se pueden corresponder con un estado de anemia ferropénica y la formación de los glóbulos rojos va a ser deficiente ocasionando síntomas como agotamiento, dolor de cabeza o fatiga.
Debe consultarlo con su médico ya que es probable que le aconseje tomar suplementos de hierro para revertir los síntomas y evitar que sus reservas de hierro se agoten definitivamente.
¿Qué puede producir una disminución de los valores de ferritina en sangre?
- Donación de sangre
- Embarazo
- Hemodiálisis
- Menstruación
- Medicamentos
¿Qué enfermedades pueden producir un valor disminuido de ferritina en sangre?
Los niveles disminuidos de ferritina en la sangre pueden indicar:
¿Qué puedo hacer para aumentar los valores de ferritina?
Para aumentar los valores de ferritina en sangre debe:
- Consumir productos ricos en hierro como carnes rojas o mariscos. Si es usted vegetariano puede encontrar hierro en los frutos secos, en las espinacas o en las legumbres. Existen también en el mercado cereales enriquecidos con hierro.
- Si su médico se lo recomienda puede tomar suplementos de hierro
¿Qué valores de ferritina en sangre se consideran bajos o por debajo de lo normal?
Se consideran valores bajos de ferritina los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores de ferritina medidos en ng/mL son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de una mujer joven (35 años) que no ha llegado a la menopausia, con una dieta equilibrada que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos valores pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
Ferritina | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ligeramente bajo | |||||||
11 ng/ml | 10 ng/ml | 9 ng/ml | 8 ng/ml | ||||
Excesivamente bajo | |||||||
7 ng/ml | 6 ng/ml | 5 ng/ml | 4 ng/ml | 3 ng/ml | 2 ng/ml | 1 ng/ml | 0 ng/ml |
Dr. Javier Muga Bustamante
Especialista en Análisis Clínicos y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona.
Autor original