Los niveles de ferritina bajos en sangre son indicativo de que las reservas de hierro son escasas. Si no existe suficiente hierro en el organismo se van a formar glóbulos rojos defectuosos. Los glóbulos rojos son fundamentales para llevar el oxígeno a las células.
Los niveles de ferritina en sangre pueden ser bajos por:
Como consecuencia del bajo nivel de hierro puede sufrir fatiga, dolor de cabeza, pies y manos fríos o uñas quebradizas.
Los niveles de ferritina son muy bajos y se están agotando las reservas de hierro.
Consúltelo con su médico especialmente si la hemoglobina o el hematocrito están bajos porque puede entrar en un proceso de anemia ferropénica.
Podría deberse a un consumo inadecuado de hierro en la dieta (dietas vegetarianas) una baja absorción de hierro (enfermedad celiaca o Crohn) o excesivas pérdidas (sangrado excesivo, menstruación).
Estos niveles se pueden corresponder con un estado de anemia ferropénica y la formación de los glóbulos rojos va a ser deficiente ocasionando síntomas como agotamiento, dolor de cabeza o fatiga.
Debe consultarlo con su médico ya que es muy probable que su médico le paute tomar suplementos de hierro para revertir los síntomas y evitar que sus reservas de hierro se agoten definitivamente.
Los niveles disminuidos de ferritina en la sangre pueden indicar:
Para aumentar los valores de ferritina en sangre debe:
Se consideran valores bajos de ferritina según el sexo y la gravedad los que aparecen en la siguiente tabla:
Ferritina | Situación | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ligeramente bajo | |||||||
20 ng/ml | 19 ng/ml | 18 ng/ml | 17 ng/ml | 16 ng/ml | 15 ng/ml | 14 ng/ml | 13 ng/ml |
12 ng/ml | 11 ng/ml | 10 ng/ml | |||||
Excesivamente bajo | |||||||
9 ng/ml | 8 ng/ml | 7 ng/ml | 6 ng/ml | 5 ng/ml | 4 ng/ml | 3 ng/ml | 2 ng/ml |
1 ng/ml | 0 ng/ml |
Ver más