Análisis de sangre

de 21 Valoraciones

Sodio en sangre alto

foto de Dr. Javier Muga Bustamante
Escrito por

Dr. Javier Muga Bustamante
Revisión médica realizada por Dr. Javier Muga Bustamante

Última actualización: 07/11/2019

Índice

  1. ¿Cómo se denomina el sodio en sangre elevado en sangre?
  2. ¿Cuáles son los valores de sodio recomendados y qué factores pueden alterar estos valores?
  3. ¿Qué indican los valores de sodio altos o elevados en sangre?
  4. ¿Qué puede producir un aumento de los valores de sodio en sangre?
  5. ¿Qué enfermedades pueden producir un valor elevado de sodio en sangre?
  6. ¿Qué puedo hacer para disminuir los valores de sodio?
  7. ¿Qué valores de sodio en sangre se consideran altos?
Publicidad

¿Cómo se denomina el sodio en sangre elevado en sangre?

  • Hipernatremia

¿Cuáles son los valores de sodio recomendados y qué factores pueden alterar estos valores?

Si quiere conocer los valores recomendados de sodio en sangre y que factores puede alterar estos valores diríjase a nuestra guía de: sodio en la sangre normal

¿Qué indican los valores de sodio altos o elevados en sangre?

Los niveles de sodio en sangre se suelen medir en mEq/L que coinciden en este caso con los valores medidos en mmol/L en el sistema internacional.

Valores altos de sodio en sangre suelen deberse a procesos de deshidratación por padecer diarreas, vómitos o sudoración excesiva. También podría deberse a padecer algunos trastornos como diabetes insípida o problemas en las glándulas suprarrenales.

La hipernatremia o niveles elevados de sodio en sangre pueden indicar:

  • Niveles ligeramente elevados (145 - 150 mEq/L en adultos):

    Aunque el límite máximo recomendado es 145 mEq/L sólo se suelen estudiar los casos que superan los 150 mEq/L, por lo que niveles ligeramente elevados sin ningún síntoma asociado no suelen tener mayor importancia y suelen deberse a un estado de deshidratación.

  • Niveles moderadamente elevados (150 - 155 mEq/L en adultos):

    Los niveles de sodio en sangre son moderadamente altos y es una situación que debe estudiarse. Consulte con su médico las medidas a tomar para estabilizar los niveles de sodio en sangre y evitar la aparición de problemas nerviosos o musculares.

  • Niveles excesivamente elevados (155 - 160 mEq/L en adultos):

    Los niveles de sodio en sangre son excesivamente elevados y es muy posible que usted sufra debilidad, espasmos, delirios o convulsiones. Se requiere atención médica y posible hospitalización para evitar que se produzca una situación de coma.

  • Niveles muy superiores al valor normal (> 160 mEq/L en adultos):

    Niveles por encima de 160 suelen tener consecuencia severas pero no suelen ocurrir sin la presencia de otros síntomas médicos graves. Es una situación muy preocupante y se debe buscar ayuda de manera inmediata.

¿Qué puede producir un aumento de los valores de sodio en sangre?

¿Qué enfermedades pueden producir un valor elevado de sodio en sangre?

¿Qué puedo hacer para disminuir los valores de sodio?

Para niveles ligeramente elevados de sodio en sangre se puede:

  • Reducir el consumo de sal: Una dieta con abundante sal puede influir en los niveles elevados de sodio en sangre por lo que es recomendable reducir su consumo. Los productos congelados y procesados también suelen contener numeroso sodio.
  • Aumentar el consumo diario de agua y líquidos (por lo menos beber 2 litros de agua al día).

Si los niveles de sodio en sangre son muy elevados y sus circunstancias personales lo aconsejan se recomienda la administración de líquido vía intravenosa por un especialista.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre el sodio?

Puede visitar nuestras guías sobre:

¿Qué valores de sodio en sangre se consideran altos?

Se consideran valores altos de sodio los que aparecen en la siguiente tabla:

IMPORTANTE: Estos valores medidos en mEq/L (mmol/L) son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre varón de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.

Sodio
Ligeramente elevado
146 mEq/l147 mEq/l148 mEq/l149 mEq/l150 mEq/l   
Moderadamente elevado
151 mEq/l152 mEq/l153 mEq/l154 mEq/l155 mEq/l   
Excesivamente elevado
156 mEq/l157 mEq/l158 mEq/l159 mEq/l160 mEq/l   
Muy superiores al valor normal
161 mEq/l162 mEq/l163 mEq/l164 mEq/l165 mEq/l166 mEq/l167 mEq/l168 mEq/l
169 mEq/l170 mEq/l171 mEq/l172 mEq/l173 mEq/l174 mEq/l175 mEq/l176 mEq/l
177 mEq/l178 mEq/l179 mEq/l180 mEq/l181 mEq/l182 mEq/l183 mEq/l184 mEq/l
185 mEq/l186 mEq/l187 mEq/l188 mEq/l189 mEq/l190 mEq/l191 mEq/l192 mEq/l
193 mEq/l194 mEq/l195 mEq/l196 mEq/l197 mEq/l198 mEq/l199 mEq/l200 mEq/l
Última revisión médica realizada por Dr. Javier Muga Bustamante el 07/11/2019

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Concise Book of Medical Laboratory Technology: Methods and Interpretations. 2nd Edition. 2015. Ramnik Sood. ISBN: 978-93-5152-333-8. Pag. 560. (Inglés)
  • Tietz. Fundamentals of Clinical Chemistry. Carl A. Burtis, Edward R. Ashwood, David E. Bruns, Barbara G. Sawyer. WB Saunders Company, 2008. Pag 432. ISBN: 978-0-7216-3865-2. (Ingles)
  • Common Terminology Criteria for Adverse Events (CTCAE). Version 5.0.Published: November 27, 2017. U.S. Department of health and human Services. (Ingles) Disponible en: https://ctep.cancer.gov
  • Tietz NW, ed. Clinical guide to laboratory tests, 3rd ed. Philadelphia: WB Saunders Company,1995:124pp, 502-504,562-564. (Ingles)
  • Matsubara A, Ichihara K, Fukutani S. Determination of reference intervals for 26 commonly measured biochemical analytes with consideration of long-term within-individual variation. Clin Chem Lab Med 2008;46:691-98. (Ingles)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: High sodium level in the blood

Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com