Si quiere conocer los valores recomendados de trigliceridos en sangre y que factores puede alterar estos valores diríjase a nuestra guía de: trigliceridos en la sangre normal
Los niveles bajos de triglicéridos en sangre son poco frecuentes. Puede deberse a una dieta con poco contenido en grasas o una mala absorción de las mismas por alguna enfermedad intestinal. Otra causa frecuente es el hipertiroidismo.
Los niveles de triglicéridos en sangre suelen proporcionarse en mg/dl que son sobre los que está basado esta información. Si su análisis especifica otras unidades (por ejemplo mmol/l) puede convertirlos usando la siguiente herramienta:
Los niveles de triglicéridos son ligeramente bajos pero no preocupantes. Puede deberse a una alimentación con poco consumo de grasas, por ejemplo una dieta vegetariana o también a una pérdida de peso elevada.
Preste atención a su alimentación y es probable que en los próximos análisis los valores vuelvan a la normalidad.
Los niveles de triglicéridos son bastante bajos y deben estudiarse las causas que lo pueden producir. Una dieta inadecuada (poco consumo de grasas), problemas de nutrición (como la anorexia) o de mala absorción intestinal (como la enfermedad celiaca) pueden ocasionar estos niveles.
También se debe investigar el funcionamiento de la glándula tiroides para descartar la existencia de hipertiroidismo.
Consulte con su médico para que le realice un control de la evolución de los niveles de triglicéridos, especialmente si nota fatiga o dolor muscular.
Los niveles de triglicéridos en sangre son excesivamente bajos y sugieren la existencia de un problema de salud que debe investigarse.
Debe consultar con su médico de forma inmediata ya que un nivel tan bajo puede ocasionar daños a diferentes órganos, especialmente al corazón o a los riñones.
Los niveles disminuidos de triglicéridos en la sangre pueden indicar:
Si los valores de triglicéridos están ligeramente bajos puede aumentar el consumo de grasas, carbohidratos y calorías de forma regular.
Puede visitar nuestras guías sobre:
La siguiente tabla es un resumen visual de los diferentes rangos de alteraciones de los triglicéridos en la sangre:
IMPORTANTE: Estos valores medidos en mg/dl son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre varón de mediana edad (45 años) con una dieta equilibrada que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos valores pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
Triglicéridos | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ligeramente bajo | |||||||
49 mg/dl | 48 mg/dl | 47 mg/dl | 46 mg/dl | 45 mg/dl | 44 mg/dl | 43 mg/dl | 42 mg/dl |
41 mg/dl | 40 mg/dl | 39 mg/dl | 38 mg/dl | 37 mg/dl | 36 mg/dl | 35 mg/dl | |
Moderadamente bajo | |||||||
34 mg/dl | 33 mg/dl | 32 mg/dl | 31 mg/dl | 30 mg/dl | 29 mg/dl | 28 mg/dl | 27 mg/dl |
26 mg/dl | 25 mg/dl | 24 mg/dl | 23 mg/dl | 22 mg/dl | 21 mg/dl | 20 mg/dl | 19 mg/dl |
18 mg/dl | 17 mg/dl | 16 mg/dl | 15 mg/dl | 14 mg/dl | 13 mg/dl | 12 mg/dl | 11 mg/dl |
10 mg/dl | |||||||
Excesivamente bajo | |||||||
9 mg/dl | 8 mg/dl | 7 mg/dl | 6 mg/dl | 5 mg/dl | 4 mg/dl | 3 mg/dl | 2 mg/dl |
1 mg/dl | 0 mg/dl |
Ver más
El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Low triglyceride levels in the blood
Ver más