En la zona de la espalda correspondiente al tórax, la columna tiene una curvatura normal arqueada hacia atrás (cifosis anatómica). Cuando ésta curvatura es exagerada es cuando hablamos de cifosis patológica.
Cuando ésta se produce aparece una espalda con una postura jorobada o agachada.
La cifosis patológica puede deberse a:
La cifosis en la adolescencia se suele corresponder con la enfermedad de Scheuermann, que es el apelotonamiento de varias vértebras de la columna consecutivas. Es de origen desconocido.
En los adultos mayores la cifosis se puede deber a:
La cifosis también se puede asociar a una escoliosis que es cuando además de aumento de curvatura aparece con alteración de la estructura vertical de la columna y se retuerce en forma de S.
El diagnóstico de la cifosis en el examen físico de se confirmará con una exploración con rayos X de la columna. Luego se realizará un examen neurológico para ver si hay afectación medular o de las raíces nerviosas de la zona.
Por ello se realizará:
Como siempre el tratamiento será el que corresponda con la causa. En la cifosis congénita se suele recomendar la cirugía correctiva cuanto antes.
En la enfermedad de Scheuermann se trata con un corsé y fisioterapia, en caso de curvaturas grandes y dolorosas también se indica la cirugía.
Cuando hay fracturas o aplastamientos sin síntomas no se hace más que tratamiento de la osteoporosis. Si hay síntomas de dolor se puede plantear la cifoplastia, que es la administración de material inerte para "inflar" las vértebras. Esta técnica se está imponiendo en estos casos a la cirugía tradicional.
Ver más