¿Qué otros nombres tiene?
¿Que son los cilindros urinarios?
Los cilindros urinarios son agrupaciones compactadas de proteínas y otras sustancias que se forman en los túbulos renales.
Están formados por proteínas (principalmente proteínas de Tamm-Horsfall) y en ocasiones por otras sustancias que quedan atrapadas dentro del cilindro como gránulos difusos, células o grasas.
Los cilindros urinarios adquieren la forma del túbulo renal donde se forman de manera que los formados en los túbulos renales distales tienen menor anchura que los formados en los túbulos colectores.
Existen ciertas condiciones que favorecen la formación de estos cilindros urinarios:
- Bajo flujo de orina
- Aumento de las sustancias diluidas en el filtrado glomerular
- Orina ácida (pH bajo)
¿Qué tipos de cilindros urinarios existen?
Los cilindros urinarios se clasifican según las sustancias que junto con las proteínas forman las estructuras compactadas:
- Cilindros hialinos: Son trasparentes y difíciles de diferenciar del moco. Están formados básicamente por proteínas de Tamm-Horsfall y son los que se observan con mayor frecuencia.
- Cilindros granulares o granulosos: Los cilindros pueden contener granos finos o gruesos y contienen estructuras degeneradas (grasas, células, proteínas o glóbulos blancos degenerados) que estaban en los túbulos renales en el momento en que se formó el cilindro compactado.
- Cilindros celulares: Los cilindros celulares pueden contener diferentes tipos de células:
- Cilindros epiteliales: Contienen células epiteliales renales. Representan la presencia de destrucción tubular avanzada.
- Cilindros eritrocitarios: Contienen glóbulos rojos y tienen un color rojo anaranjado muy característico. Se asocian principalmente con daño al gromérulo (gromerulonefritis).
- Cilindros leucocitarios: Contienen glóbulos blancos. Se corresponde con infección o inflamación dentro de la nefrona.
- Cilindros céreos: Se creen que son producto de la degeneración de los cilindros granulares. Se observan lisos y con borde irregular y son muy refractivos.
- Cilindros grasos: Suelen provenir de la rotura de células epiteliales ricas en grasa de tipo colesterol.
- Cilindros bacterianos: Contienen bacilos tanto dentro como unidos a la proteína.
¿Para qué se realiza el análisis?
La aparición de cilindros urinarios en un análisis de orina es significativo para el diagnóstico de enfermedades renales ya que los cilindros siempre tienen un origen renal.
Además, dependiendo del tipo aportan información adicional sobre el posible trastorno que se padece.
¿Cómo es el procedimiento?
Para poder estudiar la presencia de cilindros urinarios en la orina se debe realizar el estudio sobre el sedimento urinario. Para obtener el sedimento se debería dejar la orina en reposo durante horas esperando a que los diversos elementos (glóbulos blancos, rojos, cilindros urinarios, cristales, etc.) cayeran al fondo. Como este proceso es bastante lento se centrifuga la orina durante unos 5 minutos a unas 1.500 o 2.000 revoluciones por segundo para obtener esta muestra de sedimento en menos tiempo y poder estudiarla al microscopio.
Una vez analizada la muestra al microscopio se anota la aparición de cilindros urinarios que no sean considerados habituales o aquellos que aparezcan en grandes cantidades.
Para visualizar al microscopio los cilindros urinarios la luz utilizada no debe ser muy intensa y se observan mejor cuando se visualizan con un campo de bajo aumento.
¿Qué se considera normal?
La presencia de algunos cilindros hialinos es considerada normal (hasta 1 o 2 por campo).
La aparición de cualquier otro tipo de cilindros urinarios debe ser evaluada por el médico ya que sugiere enfermedad renal.
Valoración de resultados anormales
Dependiendo del tipo de cilindros urinarios presentes en la orina puede relacionarse con los siguientes trastornos:
- Cilindros hialinos: Debe ser considerados si aparecen en gran número (más de 1 o 2 por campo)
- Cilindros granulares
- Cilindros celulares
- Cilindros epiteliales (contienen células epiteliales renales)
- Cilindros eritrocitarios (contienen glóbulos rojos)
- Cilindros leucocitarios (contienen glóbulos blancos)
- Cilindros céreos:
- Cilindros grasos
- Cilindros bacterianos
¿Qué medicamentos pueden aumentar el número de cilindros urinarios?
Algunos medicamentos diuréticos como la furosemida y el ácido etacrínico pueden aumentar el número de cilindros hialinos en la orina.
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 02-09-2021 ¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía
- Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 75. (Ingles)
- Essentials of Medical Laboratory Practice. Constance L. Lieseke, Elizabeth A. Zeibig. 2012. ISBN: 978-0-8036-1899-2 Pag: 443. (Ingles)
- Concise Book of Medical Laboratory Technology: Methods and Interpretations. 2nd Edition. 2015. Ramnik Sood. ISBN: 978-93-5152-333-8. Pag. 94. (Ingles)
- Análisis de orina y de los líquidos corporales. Susan King Strasinger. Marjorie Schaub Di Lorenzo. 5ª edición. 2008 ISBN: 978-950-06-1938-7 Pag 103.
Ver más
Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Preguntas relacionadas
El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Urinary casts