Algo especialmente frecuente en los tres primeros meses de embarazo son las náuseas y los vómitos. Lo más habitual es que ocurra por la mañana, al despertar, y en algunos casos a lo largo del día, cuando el estómago está lleno. En la mayoría de las mujeres cesan a partir del tercer mes.
A pesar de todos los adelantos que ha experimentado la ciencia médica durante los últimos tiempos, aún se ignoran las causas que ocasionan vómitos y náuseas durante la gestación. Además, el hecho de que una mujer sufra de náuseas y vómitos en su primer embarazo no implica que esto se repita en el segundo.
El médico y su paciente embarazada han de estar muy pendientes de este problema ya que existen riesgos. No debe tomar ningún medicamento sin haberlo consultado antes con su médico. No todos los antiácidos son inofensivos para el bebé. La embarazada no debe hacer caso de remedios caseros (que su vecina dice, que su abuela dice , … ) sino que debe seguir únicamente los consejos de su médico ya que no debemos olvidar que cada embarazada es un mundo. En los casos más corrientes, con náuseas durante los tres primeros meses, se recomienda que la mujer ingiera sólo lo que tolera sin miedo a una desnutrición. Sin embargo, sólo en casos intensos y prolongados, existe riesgo de deshidratación o déficits nutricionales (hiperemesis gravídica).
Algunos consejos recomendados son:
Ver más