Análisis de Laboratorio

de 88 Valoraciones

Gamma globulina en sangre

Análisis de Laboratorio
>
Gamma globulina en sangre
foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Última actualización: 09-02-2018

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la gamma globulina en sangre?
  3. ¿Qué tipos existen?
  4. ¿Para qué se mide en un análisis?
  5. ¿Qué procedimiento se seguirá?
  6. ¿Cuáles son los valores normales?
  7. ¿Qué indican los valores fuera del rango normal?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Inmunoglobulinas

  • CIE-10: R77.1

¿Qué es la gamma globulina en sangre?

La gamma globulina es un conjunto de proteínas presentes en la sangre con una importante función de inmunización frente a las infecciones.

Las gammaglobulinas se forman por un tipo de glóbulos blancos denominados linfocitos.

Las gamma globulinas pertenecen al grupo de las globulinas junto a las alfa-1, las alfa2, y las beta globulinas.

¿Qué tipos existen?

El grupo de las gammaglobulinas está compuesto por diferentes proteínas con diversas funcionalidades entre las que destacan algunos tipos de inmunoglobulinas que tienen la función de proteger al cuerpo frente a infecciones.

Las principales inmunoglubulinas son:

  • IgG: Son anticuerpos frente a bacterias y virus
  • IgA: Se encuentra para proteger áreas expuestas al exterior (saliva, mucosas, lágrimas) pero también en la sangre.
  • IgM: Son el primer tipo de anticuerpos que aparecen frente a una infección.
  • IgD: Su función no se conoce bien del todo aunque parece que sirve como marcador de diferenciación.
  • IgE: Suelen aparecer en las reacciones alérgicas. Protegen también frente a parásitos.

En general se consideran dentro del grupo de las gamma globulinas las IgG, IgA e IgM ya que las inmunoglobulinas IgD o IgE pueden encontrarse en la zona de las beta globulinas.

La proteína C reactiva es también una gammaglobulina pero su concentración en sangre es muy baja y por ello no suele afectar al resultado global de las gamma globulinas.

¿Para qué se mide en un análisis?

Los valores elevados de gamma globulinas se denominan gammapatías. Para completar su estudio es necesario observar la gráfica de la electroforesis de las proteínas en la banda de las gamma globulinas y no sólo los valores absolutos. En función del tipo de elevación que se produce se distinguen dos grupos

  • Gammapatías monoclonales: Se produce un incremento aislado (un pico) en la banda de las gamma globulinas que se corresponde generalmente con el aumento de un tipo concreto de inmunoglobulina (las más frecuentes son la IgG o IgM)
  • Gammapatía policlonales: Se produce un aumento en toda la banda de las gammaglobulinas. No hay picos aislados.

Las gammapatías monoclonales suelen ser debidas a algún tipo de tumor maligno o benigno (mieloma múltiple, linfoma, cirrosis biliar primaria, etc.)

Las gammapatías policlonales suelen deberse a enfermedades autoinmunes, del hígado o infecciones.

Los valores bajos de gamma globulinas se suelen asociar a enfermedades genéticas como la agammaglobulinemia y la hipogammaglobulonemia.

¿Qué procedimiento se seguirá?

Las gamma globulinas se examinan en un análisis de sangre dentro del grupo de las proteínas denominadas globulinas y en una prueba gráfica que las separa en bandas denominada electroforesis.

Algunos medicamentos como la fenitoína, la procainamida, los anticonceptivos orales, la metadona pueden aumentar los valores de inmunoglobulinas.

Por el contrario medicamentos mielotóxicos o antibióticos pueden reducir los valores de gamma globulinas.

¿Cuáles son los valores normales?

Los niveles normales de gamma globulina en sangre son:

0,8 a 1,4 g/dl (11 al 20% de las proteínas totales)

Estos valores pueden presentar pequeñas variaciones en función del laboratorio que realice el análisis.

¿Qué indican los valores fuera del rango normal?

Los niveles aumentados de gamma globulinas en la sangre pueden indicar:

Los niveles disminuidos de gamma globulinas en la sangre pueden indicar:

  • Agammaglobulinemia
  • Hipogammaglobulinemia
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 09-02-2018

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 239. (Inglés)
  • Concise Book of Medical Laboratory Technology Methods and Interpretations (2nd Ed) 2015, Ramnik Sood, ISBN: 978-93-5152-333-8, Pag. 726. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Análisis de Laboratorio
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com