Enfermedades Del Aparato Digestivo

de 8 Valoraciones

Hernia de hiato

Última actualización: 19-10-2022

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es una hernia de hiato?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la hernia de hiato?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
  7. ¿Cuál es el pronóstico y las posibles complicaciones de la enfermedad?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Hernia hiatal

  • Hernia diafragmática

  • CIE-10: K44

  • CIE-11: DD50.0

¿Qué es una hernia de hiato?

Una hernia de hiato ocurre cuando una parte del estómago se introduce en la cavidad del tórax a través de un agujero llamado hiato del diafragma o esofágico ubicado en un músculo plano llamado diafragma que separa el tórax del abdomen.

Muchas veces no produce ningún síntoma y se encuentra de manera accidental al realizar algún examen.

Otras veces, se asocia con el reflujo gastroesofágico: acidez de estómago o regurgitación. En estos casos, es importante diagnosticarla porque las personas que sufren este tipo de hernia sin tratamiento presentan complicaciones, sobre todo la esofagitis erosiva, una grave inflamación de la mucosa del estómago que puede producir Esófago de Barrett y cáncer de esófago.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

La hernia de hiato es muy frecuente, especialmente en gente mayor de 50 años.

La causa es desconocida, pero puede ser resultado de un debilitamiento de los tejidos. Se piensa que esta debilidad podría ser hereditaria.

La obesidad y el tabaquismo son factores de riesgo.

Existe un tipo congénito de hernia diafragmática que a veces se diagnostica desde el embarazo por medio del ultrasonido y a veces en bebés con dificultad respiratoria.

¿Cuáles son los síntomas de la hernia de hiato?

Las hernias hiatales pequeñas no suelen producir ninguna molestia.

Las hernias de más de 3 cm y deslizantes, es decir que se agrandan con aumentos de la presión en el abdomen como ocurre en la obesidad y el embarazo, pueden producir molestias.

Los principales síntomas de la hernia de hiato son:

  • Ardor de estómago, que empeora al tumbarse o agacharse
  • Dolor torácico
  • Dificultad para tragar
  • Palpitaciones

¿Cómo se puede detectar?

Las principales pruebas para el diagnóstico de la hernia de hiato son:

  • Examen físico. Suele ser normal.
  • Estudios radiográficos. Las radiografías de abdomen con contraste demuestran la hernia hiatal.
  • Estudios endoscópicos. La endoscopia digestiva o gastroscopia (observación directa del esófago y estómago con un tubo flexible de fibra óptica) ayuda a descartar otras causas de molestias digestivas altas.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

Se puede optar por un tratamiento conservador o por una operación quirúrgica en función de los síntomas y la gravedad del paciente.

Tratamiento conservador. En un principio, se intentará reducir la regurgitación de ácido hacia el esófago (reflujo gastroesofágico), para lo que es útil:

  • Medicaciones que neutralizan la acidez del estómago.
  • Evitar comidas muy copiosas.
  • Elevar la cabecera de la cama.
  • No tumbarse o agacharse justo después de una comida.
  • Dejar de fumar y reducir el peso.

Tratamiento quirúrgico. Se plantea cuando falla lo anterior o ante la presencia de complicaciones.

Las hernias diafragmáticas congénitas requieren operar al bebé al poco tiempo de nacido para que los órganos abdominales vuelvan a su lugar y los pulmones tengan un desarrollo adecuado.

¿Cuál es el pronóstico y las posibles complicaciones de la enfermedad?

En general, las hernias de hiato se sobrellevan muy bien con tratamiento conservador. Sin embargo, pueden ocurrir complicaciones serias, sobre todo si no se tratan los síntomas:

Última revisión médica realizada por Dra. Yolanda Patricia Gómez González el 19-10-2022

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • First Aid for the Basic Sciences: Organ Systems (3rd Ed) 2017, Tao Le, William L. Hwang, Vinayak Muralidhar, Jared A. White and M. Scott Moore, ISBN: 978-1-25-958704-7, Pag. 216. (Inglés)
  • Pathology of the Gastrointestinal Tract, 2017, Fátima Carneiro, Paula Chaves, Arzu Ensari, ISBN 978-3-319-40559-9, Pag. 347. (Inglés)
  • Sleisenger y Fordtran, Enfermedades digestivas y hepáticas. Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento, 10ª Edición (2018). Capítulo 44 - Enfermedad por reflujo gastroesofágico - Hernia de hiato. Pág. 737 - 738. ELSEVIER. España S.L.U. Barcelona, España. ISBN: 978-84-9113-231-8 (versión digital).
  • Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Defectos de nacimiento - Información sobre la hernia diafragmática. Página revisada el 23 de octubre del 2020. Disponible en: https://www.cdc.gov

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Guías a las que pertenece

Enfermedades Del Aparato Digestivo
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com