Una hernia de hiato ocurre cuando una parte del estómago se introduce en la cavidad del tórax a través de un agujero llamado hiato del diafragma o esofágico ubicado en un músculo plano llamado diafragma que separa el tórax del abdomen.
Muchas veces no produce ningún síntoma y se encuentra de manera accidental al realizar algún examen.
Otras veces, se asocia con el reflujo gastroesofágico: acidez de estómago o regurgitación. En estos casos, es importante diagnosticarla porque las personas que sufren este tipo de hernia sin tratamiento presentan complicaciones, sobre todo la esofagitis erosiva, una grave inflamación de la mucosa del estómago que puede producir Esófago de Barrett y cáncer de esófago.
La hernia de hiato es muy frecuente, especialmente en gente mayor de 50 años.
La causa es desconocida, pero puede ser resultado de un debilitamiento de los tejidos. Se piensa que esta debilidad podría ser hereditaria.
La obesidad y el tabaquismo son factores de riesgo.
Existe un tipo congénito de hernia diafragmática que a veces se diagnostica desde el embarazo por medio del ultrasonido y a veces en bebés con dificultad respiratoria.
Las hernias hiatales pequeñas no suelen producir ninguna molestia.
Las hernias de más de 3 cm y deslizantes, es decir que se agrandan con aumentos de la presión en el abdomen como ocurre en la obesidad y el embarazo, pueden producir molestias.
Los principales síntomas de la hernia de hiato son:
Las principales pruebas para el diagnóstico de la hernia de hiato son:
Se puede optar por un tratamiento conservador o por una operación quirúrgica en función de los síntomas y la gravedad del paciente.
Tratamiento conservador. En un principio, se intentará reducir la regurgitación de ácido hacia el esófago (reflujo gastroesofágico), para lo que es útil:
Tratamiento quirúrgico. Se plantea cuando falla lo anterior o ante la presencia de complicaciones.
Las hernias diafragmáticas congénitas requieren operar al bebé al poco tiempo de nacido para que los órganos abdominales vuelvan a su lugar y los pulmones tengan un desarrollo adecuado.
En general, las hernias de hiato se sobrellevan muy bien con tratamiento conservador. Sin embargo, pueden ocurrir complicaciones serias, sobre todo si no se tratan los síntomas:
Ver más
Ver más