Salud en la Infancia

de 1 Valoraciones

Meningitis aséptica

Salud en la Infancia
>
Meningitis aséptica
foto de Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Escrito por

Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la meningitis aséptica?
  3. ¿Qué incidencia tiene este trastorno?
  4. ¿Cómo se transmiten los virus que causan la meningitis?
  5. ¿Cuáles son los síntomas de la meningitis aséptica?
  6. ¿Cómo se puede detectar?
  7. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
  8. ¿Cómo puedo prevenirme?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Meningitis viral

  • Meningitis no bacteriana

  • CIE-10: A87.9

  • CIE-11: 1D01.Y

¿Qué es la meningitis aséptica?

La meningitis aséptica es una enfermedad frecuente, grave aunque raramente fatal, causada por ciertos virus. La palabra meningitis significa la inflamación de las membranas que cubren el cerebro y médula espinal.

¿Qué incidencia tiene este trastorno?

Cualquier persona puede contraer meningitis aséptica. La enfermedad es más común en niños.

¿Cómo se transmiten los virus que causan la meningitis?

Distintos virus pueden causar la meningitis aséptica, de manera que la transmisión depende del tipo de virus implicado. Los virus más comunes entran a través de la boca, se multiplican en el cuerpo y se eliminan a través de los excrementos. Las manos sucias pueden llevar el virus y pasarlo a otra persona (lo que se llama transmisión fecal-oral). Los virus que causan meningitis aséptica pueden ser trasmitidos hasta semanas después de pasada la infección.

¿Cuáles son los síntomas de la meningitis aséptica?

Los síntomas aparecen de 3 a 6 días después de la exposición: Inicio repentino de fiebre con dolor de cabeza, rigidez de cuello, y sensación de malestar general. Puede aparecer erupción en la piel. Ciertos virus pueden también causar síntomas de resfriado, faringitis, síntomas gastrointestinales (diarrea, vómitos) y problemas respiratorios asociados.

¿Cómo se puede detectar?

Ante una sospecha de meningitis en un niño, el pediatra debe realizar una punción lumbar para análisis del líquido cefalo-raquídeo. A veces pueden estar indicadas otras pruebas (Scanner cerebral, etc) para asegurarse de que el niño no tiene otras enfermedades más serias.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

No hay tratamiento específico para la meningitis aséptica.

El pediatra procurará aliviar los síntomas (fiebre, dolor de cabeza, ...) y prevenir toda posible aparición de complicaciones. La mayoría de los niños se recupera en menos de 7 días.

¿Cómo puedo prevenirme?

Puesto que la mayoría de los casos son causados por virus que se transmiten a través de los excrementos, los niños diagnosticados de meningitis aséptica deben estar seguros de lavarse a conciencia las manos después de usar el baño. Es fundamental lavarse siempre las manos después de cambiar pañales.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Clinical Neurology (10th Ed) 2018, Roger P. Simon, Michael J. Aminoff, David A. Greenberg, ISBN: 978-1-259-86172-7, Pag. 89. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Meningitis
,
Inmunización frente a la meningitis
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com