¿Qué es la apolipoproteína C?
La apolipoproteína C es una familia de proteínas presente en las lipoproteínas de la sangre incluyendo las lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), las lipoproteínas de alta densidad (HDL) y los quilomicrones.
Existen tres tipos de apolipoproteína C:
- Apo CI: Presente en todas las clases de lipoproteínas.
- Apo CII: Se encuentra principalmente en las VLDL y quilomicrones.
- Apo CIII: Presente en todas las clases de lipoproteínas.
¿Para qué se mide en un análisis?
El análisis de apolipoproteína C en un análisis de sangre sirve para medir la cantidad de apolipoproteína CII (Apo CII) y, en ocasiones de Apo CIII.
La utilidad de medición de las Apo CII y Apo CIII es en el contexto de un estudio de una hiperlipemia y para evaluar los factores de riesgo de arteriosclerosis, enfermedades circulatorias, coronarias, etc. La elevación de la Apo CIII aumenta el riesgo de este tipo de enfermedades.
La Apo CII y la Apo CIII tienen funciones opuestas en la regulación del metabolismo de los lípidos.
La Apo CII activa la lipasa lipoproteica de los triglicéridos almacenados en las partículas de lipoproteína, lo que permite que los ácidos grasos sean utilizados como fuente de energía por el cuerpo.
La Apo CIII tiene un efecto inhibitorio sobre la lipasa y se ha relacionado con una disminución en la eliminación de las partículas de VLDL del torrente sanguíneo, lo que puede contribuir a la acumulación de lípidos y al desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
¿Cuáles son los valores normales de Apo C en la sangre?
Los valores normales de Apo CII son:
- Los resultados se suelen expresar en presente o ausente.
- Dependiendo el laboratorio puede expresarse en valores de 10-67 mg/l.
Los valores normales de Apo CIII en adultos oscilan entre 5 y 15 mg/dL.
¿Qué indican los resultados alterados de Apo C en la sangre?
Niveles altos de Apo CII:
- La alimentación rica en grasas saturadas (animales) eleva los niveles de Apo CII.
- Los medicamentos que aumentan el nivel de Apo C II son andrógenos, betabloqueantes, diuréticos, alcohol y la progesterona.
- La diabetes puede aumentar los niveles.
Niveles bajos o ausentes Apo CII:
- Los medicamentos que disminuyen el nivel de Apo C II son los estrógenos, las estatinas, la tiroxina, y la colestiramina.
- Deficiencia de apoproteína CII familiar (trastorno hereditario poco frecuente en el cual la falta de Apo CII causa incapacidad para activar la enzima que descompone las lipoproteínas, lo cual provoca hipertrigliceridemia).
- Infarto de miocardio.
- Angina de pecho.
- Insuficiencia renal crónica.
Varios factores también pueden alterar los niveles de la Apo CIII en sangre, incluyendo:
- Enfermedades: diabetes, enfermedades renales, enfermedades del hígado y trastornos del tiroides.
- Medicamentos: algunos medicamentos pueden aumentar o disminuir los niveles de apolipoproteína CIII en sangre. Por ejemplo, los medicamentos para reducir los lípidos como las estatinas y los fibratos pueden disminuir los niveles de apolipoproteína CIII, mientras que los anticonceptivos orales y los esteroides anabólicos pueden aumentar los niveles.
- Consumo de alcohol: el consumo excesivo de alcohol puede aumentar los niveles de apolipoproteína CIII en sangre.
- Cambios en el estilo de vida: la dieta y el ejercicio también pueden influir en los niveles de apolipoproteína CIII en sangre. Una dieta alta en grasas saturadas y carbohidratos refinados puede aumentar los niveles de apolipoproteína CIII, mientras que una dieta baja en grasas saturadas y alta en fibra puede disminuir los niveles. El ejercicio regular también puede disminuir los niveles de apolipoproteína CIII.
Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor originalDra. Yolanda Patricia Gómez González
Especialista en Medicina general y licenciada en medicina por la universidad nacional de Colombia.
Revisor clínico