Intervenciones y Procedimientos Quirúrgicos

de 4 Valoraciones

By-pass de las coronarias

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el by-pass de las coronarias?
  3. ¿Qué procedimiento se seguirá?
  4. ¿Cuál es el pronóstico de la enfermedad?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Derivación de las coronarias

  • CIE-10: I25.8

¿Qué es el by-pass de las coronarias?

Cuando el bloqueo de las arterias coronarias es múltiple, o muy severo, o el paciente tiene alguna contraindicación para la angioplastia, se puede llevar a cabo cirugía mayor sobre las arterias coronarias.

By-pass significa atajo o ruta alternativa.

¿Qué procedimiento se seguirá?

En el by-pass de las coronarias se trata de tomar un trozo de vena de uno mismo (generalmente la vena safena de la pantorrilla) e implantarlo en las coronarias saltándose el o los bloqueos. Se pueden poner desde uno hasta ocho nueve segmentos de vena safena, dependiendo del número de bloqueos observados en la radiografía (coronariografía) previa. La vena safena tiende a hacer bloqueos similares a los de las arterias coronarias. Por ello, se viene usando más recientemente para los by-passes la arteria mamaria interna, una arteria que está al lado del esternón.

Desde allí, se toma un extremo y se la lleva hasta la arteria coronaria afectada, más allá del bloqueo, dejando el otro extremo de la arteria mamaria donde está.

Este tipo de solución es mejor que el injerto de vena safena por la menor tendencia a hacer arteriosclerosis posterior.

La cirugía mayor del corazón se hace bajo anestesia general, y la intervención suele durar varias horas, parte de las cuales la función del corazón y los pulmones debe ser asumida por una máquina de circulación extracorpórea.

Figura A: arteria coronaria obstruida.

Arteria obstruida

Figura B: implante de una arteria desde la aorta hasta la parte distal de la coronaria obstruida.

Implante

Figura C: recuperación del riego sanguíneo de la arteria coronaria a través del implante.

By-pass

¿Cuál es el pronóstico de la enfermedad?

Al recuperarse el flujo normal de sangre en las arterias coronarias, suelen ceder la angina u otros signos de enfermedad coronaria aunque, en realidad, no se cura la enfermedad subyacente.

Después de la intervención, se ingresa en la unidad coronaria durante unos días, donde se van a monitorizar el ritmo cardíaco y otros signos vitales a cada segundo, al tiempo que se recibe alimentación y medicación por una vena.

Un tubo permitirá el drenaje de la zona de cirugía.

Puede hacer falta oxígeno por una mascarilla o estar conectado a un respirador mecánico.

Las intervenciones de by-pass coronario se hacen todos los días en el mundo y son completamente seguras, aunque como con otras intervenciones quirúrgicas, existen riesgos. En general, si se tiene un ventrículo izquierdo normal (o sea un bombeo aceptable del corazón) y relativamente buena salud, se tiene un riesgo menor del 1 % de fallecer en la operación o en la hospitalización por cirugía de by pass coronario.

Los mejores candidatos a cirugía de by-pass coronario son:

  • Pacientes con bloqueo de la arteria coronaria izquierda (la más importante).
  • Pacientes con enfermedad de varios vasos y mala función del ventrículo izquierdo.
  • Pacientes con angina incapacitante.

Para todas estas personas, la cirugía de by-pass coronario es claramente útil en la mayoría de los casos y prolonga la vida de forma evidente.

Última revisión médica realizada por Dr. José Antonio Zumalacárregui

¿Qué médico me puede tratar?

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com