La cetonuria se define como la presencia de cuerpos cetónicos en la orina que suele representarse con un resultado positivo en un test de orina.
Las cetonas son el resultado final del metabolismo de los ácidos grasos. Cuando el cuerpo no tiene suficiente glucosa para producir energía se comienzan a utilizar grasas como fuente alternativa de energía y comienzan a aparecer los cuerpos cetónicos en la sangre y en la orina.
Las cetonas y los cuerpos cetónicos no son exactamente lo mismo, pero se usan indistintamente en una prueba de orina.
En la orina están presentes tres tipos de cuerpos cetónicos en la siguiente proporción:
Los test de orina realizados mediante tiras reactivas sólo son capaces de detectar cambios en la acetona y el ácido acetoacético pero es suficiente ya que un cambio en uno de ellos se correlaciona con un cambio similar en el resto. Por ello en ocasiones únicamente se mide la presencia de acetona o ácido acetoacético en la orina.
La presencia de cuerpos cetónicos en la orina (cuerpos cetónicos +) significa que el cuerpo está usando grasas como principal fuente de energía porque no tiene suficiente glucosa disponible.
Esta situación puede deberse a:
Los cuerpos cetónicos pueden aparecer en la orina antes de que se muestre un aumento significativo de los mismos en la sangre.
Esta prueba suele realizarse también para monitorizar a personas que padecen diabetes ya que puede ayudarles en la regulación de las dosis de insulina que deben administrarse.
También puede aparecer si se está realizando una dieta cetogénica (o dieta keto) con muy poco consumo de hidratos de carbono.
La prueba se realiza conjuntamente con otras pruebas de análisis de la orina como la detección de glucosa en la orina para lo cual el paciente debe recoger una pequeña parte de la micción en un frasco o bote.
Para detectar la presencia de cuerpos cetónicos en la orina se utilizan tiras reactivas que cambian de color al de un tiempo determinado ante la existencia de valores elevados de acetona. La escala suele indicar ligera, moderada o elevada presencia de acetona.
Los valores suelen corresponderse con:
Se comienza a presentar síntomas evidentes con valores alrededor de 50mg/dl.
En los laboratorios este test se realiza mediante máquinas que realizan el procedimiento de forma automatizada pero existen también en el mercado tiras reactivas para su realización casera.
La prueba de cetonas en la orina debe dar negativo para ser considerada dentro de la normalidad para lo cual debe ser inferior a 5 mg/dl.
Un resultado positivo de cuerpos cetónicos (acetona) en orina puede presentarse en las siguientes situaciones:
Algunas sustancias que pueden estar presentes en la orina pueden provocar falsos positivos:
Ver más
El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Ketones in urine