Enfermedades Infecciosas

de 6 Valoraciones

Fiebre amarilla

Enfermedades Infecciosas
>
Fiebre amarilla

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la fiebre amarilla?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la fiebre amarilla?
  5. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Vómito negro

  • CIE-10: A95

  • CIE-11: 1D47

¿Qué es la fiebre amarilla?

La fiebre amarilla o vómito negro es una enfermedad aguda e infecciosa causada por "el virus de la fiebre amarilla". Es una causa importante de enfermedad hemorrágica en muchos países de Africa y Sudamérica.

Se denomina fiebre amarilla por la ictericia que afecta a algunos pacientes.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

La fiebre amarilla sólo ocurre en África, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. La mayoría de los afetados trabajan en las selvas tropicales donde son picados por el mosquito Aedes aegypti y otros mosquitos que son los transmisores de la enfermedad.

El Aedes aegypti abunda en zonas húmedas alrededor del agua estancada limpia y sólo pica durante el día.

¿Cuáles son los síntomas de la fiebre amarilla?

El periodo de incubación es de 3-7 dias y la duración de la enfermedad si hay curación es de 1-2 semanas. Tras el período de incubación cabe distinguir dos formas clínicas:

  • la clínica leve,
  • la forma grave o clásica.

Forma leve: comienzo brusco de fiebre elevada, escalofríos y cefalea. Pueden existir, además, mialgias, náuseas, vómitos, albuminuria. Suele durar de 1 a 3 días y curar sin complicaciones.

Forma grave o clásica: tras un período inicial similar al anterior, en el que pueden existir hemorragias nasales y de encías hay un descenso de la fiebre, ictericia, insuficiencia hepática, renal, hemorragias. Un signo clínico clásico es la existencia de bradicardia. Hay alteraciones analíticas que traducen la existencia de fallo orgánico único o múltiple y deshidratación.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

No existe tratamiento eficaz para la fiebre amarilla por lo que es muy importante la profilaxis mediante la vacunación.

En los casos graves está indicado el tratamiento sintomático y de soporte: hidratación, control de la hipotensión.

En los casos de fallo renal o hepatico la mortalidad es elevada.

Última revisión médica realizada por Dr. José Antonio Zumalacárregui

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Principles and Practice of Clinical Virology (5th Ed) 2004, Barry D. Schoub and Nigel K. Blackburn, ISBN: 0-470-84338-1, Pag. 534. (Inglés)
  • Diagnostic Pathology of Infectious Disease. 2nd edition. Richard L. Kradin. 2018. ISBN: 978-0-323-44585-6. Pág. 272. (Inglés)
  • Fiebre amarilla. Organización Mundial de la salud. Disponible en: https://www.who.int

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Enfermedades Infecciosas
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com