Problemas Traumatológicos

de 4 Valoraciones

Fractura de costilla

Problemas Traumatológicos
>
Fractura de costilla
Última actualización: 03-08-2017

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es una fractura de costilla?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la fractura de costilla?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Fractura costal

  • Fractura de la parrilla costal

  • CIE-10: S22.3

  • CIE-11: NA82.3Z

¿Qué es una fractura de costilla?

La fractura de costilla se trata de una fractura ósea muy común que puede afectar a una o varias costillas de los arcos costales y que generalmente suele deberse a traumatismos en la pared torácica.

En los impactos de alta energía, se debe estar alerta ya que pueden llevar asociados complicaciones en órganos internos.

Rotura de costillas

¿Cuál es la causa que lo provoca?

La caja torácica se compone de 12 pares de costillas que protegen los órganos vitales (corazón, pulmones, arteria aorta) ante eventuales traumatismos.

Existen varios mecanismos por los que pueden romperse las costillas:

  • Traumatismo de la pared torácica (el más frecuente, puede producirse por objetos contundentes o penetrantes-arma blanca, balas-). El impacto de un golpe puede producir diferentes fracturas costales.
  • Fracturas patológicas en cánceres que metastatizan en huesos (próstata, riñones, mama). Pueden romperse espontáneamente o ante pequeños traumas.
  • La fractura en bebés debe alertar ante un posible maltrato.
  • Fracturas por estrés con traumatismos menores repetitivos (tos crónica, deportistas de remo, lanzadores, rugby, golf…).

En las personas jóvenes, las fracturas suelen deberse generalmente a traumatismos durante la práctica deportiva y en los pacientes de mediana-avanzada edad a caídas accidentales.

¿Cuáles son los síntomas de la fractura de costilla?

En la evaluación del paciente se debe averiguar el mecanismo de la lesión y el número de costillas fracturadas, así como descartar complicaciones en órganos internos en los traumatismos de alta energía.

Los síntomas más habituales son:

  • Dolor en la zona fracturada y con la respiración profunda

Posibles complicaciones:

  • Neumotórax
  • Hemotórax
  • Infección respiratoria
  • Contusión pulmonar
  • Lesiones en mediastino (aorta principalmente)
  • Lesiones en los arcos costales inferiores (lesiones hepáticas y renales)
  • Tórax inestable o “flotante” (cuando existen más de 3 fracturas costales)
  • Insuficiencia respiratoria

¿Cómo se puede detectar?

Ante la sospecha de una fractura costal y dependiendo del alcance de la lesión se puede pedir unas pruebas de imagen u otras.

  • Radiografía de tórax (impactos de baja energía)
  • Tomografía computarizada (alta energía que nos ayuda a identificar lesiones en órganos internos)
  • Ecografía (puede ayudar a diagnosticar un posible neumotórax)
  • Gammagrafía ósea (sospecha de fracturas patológicas, estrés o espontáneas).

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El tratamiento difiere del grado de la lesión que se tenga y la posible asociación de complicaciones internas (hemotórax, neumotórax, afectación aórtica…)

Fracturas aisladas (lo más frecuente)

  • Analgésicos para el alivio del dolor (paracetamol, metamizol, antiinflamatorios e incluso opiáceos)
  • Fisioterapia respiratoria para la prevención de neumonías

Múltiples fracturas costales y complicaciones internas (traumatismos de alta energía)

  • Requiere ingreso hospitalario para monitorización del paciente
  • En función del tipo de complicaciones internas requiere un tratamiento específico (sedación con intubación, tubo de tórax de drenaje, cirugía…)
Última revisión médica realizada por Dr. Miguel Cabrero de Cabo el 03-08-2017

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • UpToDate: “Evaluación y manejo inicial de fracturas de costillas”. Kristine A Karlson. Andrew French. (Inglés) Disponible en: https://www.uptodate.com
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Guías a las que pertenece

Problemas Traumatológicos

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Neumotórax
,
Hemotórax
,
Rayos X de tórax
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com