Enfermedades pulmonares

de 8 Valoraciones

Neumotórax

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el neumotórax?
  3. ¿Qué tipos existen?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la neumotórax?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Aire alrededor de los pulmones

  • Aire fuera de los pulmones

  • Aire en la pleura

  • Neumotórax primario

  • Neumotórax secundario

  • Neumotórax por tensión

  • CIE-10: J93

  • CIE-11: CB21

¿Qué es el neumotórax?

El neumotórax es la presencia de aire en el espacio pleural que es la capa serosa que rodea a los pulmones, lo cual produce a su vez una pérdida del volumen pulmonar.

¿Qué tipos existen?

El más frecuente es el neumotórax espontáneo, que se produce sin una causa clara determinante, se cree que es causado por la ruptura de un pequeña bulla de aire en el pulmón. Este tipo de neumotórax se da con más frecuencia en hombres delgados y altos entre los 20 y 40 años de edad, y fumadores que además antecedentes familiares de la enfermedad.

Otro tipo es el neumotórax espontáneo secundario a otra enfermedad pulmonar como puede ser la bronquitis crónica, el asma, la fibrosis pulmonar, el enfisema pulmonar la fibrosis quística, la tuberculosis, o inclusive la tosferina.

El neumotórax secundario a traumatismo se debe a la rotura de la pleura y del pulmón, con la consiguiente comunicación entre ambos, como resultado de una herida penetrante por accidente, o por agresión.

El neumotórax por tensión está causado por un aumento excesivo de la presión alrededor del pulmón obligándolo a colapsarse.

¿Cuáles son los síntomas de la neumotórax?

El neumotórax típicamente produce un dolor torácico agudo súbito que empeora especialmente con la respiración profunda o por la tos, se asocia a dificultad para respirar, aparece la opresión torácica. Secundariamente a la falta de aire pulmonar aumenta la frecuencia cardíaca y puede aparecer un color azulado de la piel causado por la falta de oxígeno.

El cuadro genera en el paciente un cuadro de ansiedad ya que parece que no puede respirar, y puede haber sensación de mareo o disminución de la presión arterial.

¿Cómo se puede detectar?

En la auscultación pulmonar su médico podrá observar una disminución de los ruidos respiratorios en el lado afectado. Tras este hallazgo le solicitará unas exploraciones complementarias:

  • Radiografía de tórax para determinar la presencia y cantidad de aire en la pleura.
  • Gasometría arterial

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

Como existe aire en la pleura el tratamiento consistirá en eliminarlo de este espacio permitiendo así la expansión del pulmón.

Si el aire pleural es escaso se puede resolver solo con reposo.

Si el aire es abundante y comprime el pulmón se realiza la colocación de un tubo torácico entre las costillas dentro del espacio pleural, que permite la evacuación del aire desde allí hacia el exterior.

Este drenaje de aire puede durar varios días, por ello suele ser necesario la hospitalización para el control del drenaje y control radiológico de la evolución.

Si el neumotorax es recurrente (más de tres veces) se suele recomendar la cirugía para cerrar la zona de la pleura de salida del aire desde el pulmón. El neumotorax tiene una recurrencia cercana al 50% de los casos.

Última revisión médica realizada por Dr. José Antonio Zumalacárregui

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • First Aid for the Basic Sciences: Organ Systems (3rd Ed) 2017, Tao Le, William L. Hwang, Vinayak Muralidhar, Jared A. White and M. Scott Moore, ISBN: 978-1-25-958704-7, Pag. 815. (Inglés)
  • Robbins Basic Pathology (10th Ed) 2018, Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Jon C. Aster, ISBN: 978-0-323-35317-5, Pag. 544. (Inglés)
  • SECT Clinical Practice Guideline on the Management of Patients With Spontaneous Pneumothorax - Borja Aguinagaldea, José Luis Aranda, Pablo Busca, Ivan Martínez, Iñigo Royo, Jon Zabaleta. (Inglés) Disponible en: https://www.elsevier.es

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Guías a las que pertenece

Enfermedades pulmonares
,
Síntomas
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com