Análisis de Laboratorio

de 43 Valoraciones

Índices hematimétricos

Análisis de Laboratorio
>
Índices hematimétricos
Última actualización: 24-03-2023

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué son los índices hematimétricos?
  3. ¿Cuáles son los índices hematimétricos?
  4. ¿Qué alteraciones de los índices hematimétricos pueden aparecer?
  5. ¿Cuáles son las causas de estas alteraciones?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Índices corpusculares

¿Qué son los índices hematimétricos?

Los índices hematimétricos son parámetros que relacionan diversos valores de los glóbulos rojos como el hematocrito, la hemoglobina y el número de glóbulos rojos.

Estos índices se obtienen por análisis electrónicos de las muestras sanguínea y se utilizan para ayudar en el diagnóstico principalmente de las anemias. En caso de anemia, los resultados obtenidos de los índices hematimétricos pueden indicar la causa que subyacente de la anemia.

¿Cuáles son los índices hematimétricos?

Los principales índices hematimétricos son:

¿Qué alteraciones de los índices hematimétricos pueden aparecer?

El volumen corpuscular medio (VCM) nos puede definir si una anemia es:

  • Microcítica (microcitosis) cuando el VCM es menor a lo normal.
  • Normocítica si los valores de VCM son normales.
  • Macrocítica (macrocitosis) si los valores de VCM son superiores a lo normal.

El valor de la Hemoglobina corpuscular media (HCM) determina si una anemia es:

  • Hipocrómica (hipocromía) cuando los valores de HCM son inferiores a lo normal.
  • Normocrómica cuando los valores de HCM son normales.
  • Hipercrómica (hipercromía) si está elevado el valor de HCM.

¿Cuáles son las causas de estas alteraciones?

La alteración de los índices hematimétricos puede ser un signo de diversas afecciones y orientar el diagnóstico.

Las diferentes alteraciones de los índices hematimétricos pueden ser causadas por:

  • La macrocitosis es el aumento de tamaño de los glóbulos rojos. Puede deberse a defectos de ácido fólico, de vitamina B12, enfermedades hepáticas, alcoholismo, etc.
  • La microcitosis es la disminución de tamaño de los glóbulos rojos. Puede deberse a anemias por falta de hierro y talasemias.
  • La hipocromía es la palidez de los glóbulos rojos. Suele coincidir con la microcitosis en la falta de hierro y las talasemias.
  • La hipercromía es el aumento de la coloración de los glóbulos rojos y suele aparecer con la macrocitosis debido a defectos de ácido fólico, de vitamina B12, enfermedades hepáticas, alcoholismo, etc.
Última revisión médica realizada por Dra. Yolanda Patricia Gómez González el 24-03-2023

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Huerta Aragonés J, Cela de Julián E. Hematología práctica: interpretación del hemograma y de las pruebas de coagulación. En: AEPap (ed.). Curso de Actualización Pediatría 2018. Madrid: Lúa Ediciones 3.0; 2018. Madrid: Lúa Ediciones 3.0; 2018. p. 507-526. Disponible en: https://www.aepap.org
  • Balcells. La clínica y el laboratorio, 23.ª edición, de Jesús M. Prieto Valtueña y José R. Yuste Ara ©2019 Capítulo 1 - Hematología clínica. Págs. 3 - 34. Elsevier España, S.L.U., eISBN: 978-84-9113-524-1 (versión digital).
  • Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 33. (Inglés)
  • Concise Book of Medical Laboratory Technology Methods and Interpretations (2nd Ed) 2015, Ramnik Sood, ISBN: 978-93-5152-333-8, Pag. 216. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Análisis de Laboratorio
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com