Enfermedades Del Aparato Digestivo

de 1 Valoraciones

Isquemia hepática

foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Última actualización: 21-11-2022

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la isquemia hepática?
  3. ¿Qué causa la isquemia hepática?
  4. ¿Qué incidencia tiene?
  5. ¿Qué síntomas se pueden presentar?
  6. ¿Cómo se pude diagnosticar?
  7. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
  8. ¿Cuál es el pronóstico de la isquemia hepática?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Hepatitis isquémica

  • Hepatitis hipóxica

  • Hipoperfusión hepática

  • CIE-10: K72.0

¿Qué es la isquemia hepática?

La isquemia hepática es una afección en la que el hígado no recibe suficiente sangre u oxígeno causando daños a las células hepáticas.

El término “hepatitis isquémica” no es del todo apropiado ya que no se trata de una inflamación del hígado que es la característica principal de la hepatitis. Sin embargo, existe una elevación muy significativa de las transaminasas propia de la hepatitis.

¿Qué causa la isquemia hepática?

La principal causa que desencadena la isquemia hepática son los problemas cardiacos:

También puede deberse a otras causas como:

¿Qué incidencia tiene?

La isquemia hepática suele observarse entre el 1-2.5 % de los pacientes que ingresan en una unidad de cuidados intensivos.

¿Qué síntomas se pueden presentar?

Se puede presentar síntomas muy similares a los de la hepatitis como:

¿Cómo se pude diagnosticar?

El diagnóstico de la isquemia hepática se realiza según los siguientes criterios:

  1. Insuficiencia cardiaca, circulatoria o pulmonar.
  2. Aumento significativo de las transaminasas en la sangre (GOT y GPT). Generalmente los niveles son 20 veces superiores al límite superior normal.
  3. Exclusión de otras causas de fallo hepático agudo (como la hepatitis tóxica o la hepatitis viral aguda).

Los niveles de GOT, GPT y deshidrogenasa láctica (LDH) son muy elevados. La relación GPT/LDH es generalmente inferior a 1,5 lo que permite distinguirlo de otros tipos de hepatitis.

La GOT, GPT y LDH alcanzan su punto máximo de 1 a 3 días después de que se produzca el episodio y vuelven a la normalidad entre 7 y 10 días después de que se recupera el aporte de sangre al hígado.

También se puede producir una elevación de la bilirrubina en sangre algunos días después de que las transaminasas alcancen su punto máximo (generalmente no más de 4 veces el límite superior).

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

No hay una terapia específica para la isquemia hepática.

El tratamiento debe enfocarse en la causa subyacente que está reduciendo el flujo sanguíneo al hígado.

¿Cuál es el pronóstico de la isquemia hepática?

Si se puede revertir de forma rápida la enfermedad causante de la isquemia hepática el pronóstico suele ser positivo y suele haber una recuperación satisfactoria.

No obstante, el pronóstico general es malo con tasas de mortalidad del 25% ya que la isquemia hepática suele asociarse con otros trastornos graves como sepsis, insuficiencia renal o coagulopatías. La isquemia hepática también puede complicarse y producir insuficiencia hepática.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 21-11-2022

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • UpToDate. Ischemic hepatitis, hepatic infarction, and ischemic cholangiopathy. Lawrence S Friedma. (Inglés) Disponible en: https://www.uptodate.com
  • Ischemic Hepatitis – Intercorrelated Pathology. Andre Olivia Ciobanu, Leonida Gherasim. MAEDICA – a Journal of Clinical Medicine 2018; 13(1): 5-11. (Inglés) Disponible en: https://doi.org
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Hepatic ischemia

Guías a las que pertenece

Enfermedades Del Aparato Digestivo
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com