Endocrinología

de 1 Valoraciones

Síndrome de Zollinger-Ellison

Endocrinología
>
Síndrome de Zollinger-Ellison
Última actualización: 15-01-2017

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el síndrome de Zollinger-Ellison?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Zollinger-Ellison?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Gastrinoma

  • Zollinger-Ellison Syndrome (ZES)

  • CIE-10: E16.4

  • CIE-11: 5A43.1

¿Qué es el síndrome de Zollinger-Ellison?

El síndrome de Zollinger-Ellison se caracteriza por una hipersecreción de ácido gástrico secundario a un tumor, que suele localizarse en la cabeza del páncreas o en el duodeno.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

El origen de la enfermedad se debe a un exceso de producción de gastrina por tumores neuroendocrinos duodenales o pancreáticos (conocidos como gastrinomas).

El 80% de los gastrinomas son únicos, pero un 20-30 % pueden relacionarse con neoplasias endocrinas múltiples (MEN 1- Hiperplasia paratiroidea, adenoma hipofisario y tumor pancreático).

Los gastrinomas duodenales respecto a los pancreáticos suelen ser pequeños (<1cm), múltiples y no suelen metastatizar en hígado.

La incidencia es de alrededor 1 persona por millón de habitantes. Es más frecuente en hombres que en mujeres, y suele diagnosticarse entre los 20-50 años.

¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Zollinger-Ellison?

La excesiva producción de gastrina por parte de los gastrinomas provoca un exceso en la producción de ácido gástrico, produciendo diferentes síntomas:

En los hallazgos endoscópicos, el 90% de los pacientes presentan úlceras gástricas solitarias que suelen localizarse en el duodeno. Otros hallazgos menos frecuentes son la esofagitis por reflujo, estenosis de esófago y estenosis duodenal.

De un 1 a un 10% de los pacientes, especialmente aquellos con enfermedad metastásica o neoplasia endocrina múltiple tipo 1 (MEN 1), pueden tener síntomas derivados de trastornos hormonales (VIPoma, somatostitoma, glucagonoma, ACTH)

¿Cómo se puede detectar?

Se debe sospechar la enfermedad en aquellos pacientes que padecen múltiples úlceras pépticas o que son resistentes al tratamiento. También debemos sospecharla en aquellos que padecen úlcera y diarrea crónica o neoplasia endocrina múltiple tipo 1 (MEN 1).

Ante la sospecha de síndrome de Zollinger-Ellison se deben realizar las siguientes pruebas:

  • Medición de niveles de gastrina en ayunas (se considera diagnóstica valores de gastrina 10 veces superior a lo normal)
  • Prueba de estimulación de secretina (positiva)
  • Prueba de infusión intravenosa de gluconato cálcico (positiva)
  • Niveles de cromogranina A elevados (poco usada)

Una vez realizado el diagnóstico se requiere de otras pruebas para localizar el tumor:

  • Gastroscopia superior
  • Tomografía computarizada
  • Resonancia magnética
  • PET-TC
  • Ecografía endoscópica (permitiendo la posibilidad de realizar biopsia)
  • Cirugía exploratoria

Además es necesario realizar un estudio hormonal completo para descartar neoplasia endocrina múltiple tipo 1 (MEN 1).

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El objetivo principal del tratamiento es mejorar las manifestaciones clínicas de la enfermedad y evitar las complicaciones asociadas a una úlcera péptica.

El tratamiento de primera línea se realiza con inhibidores de la bomba de protones a altas dosis, son medicamentos que bloquean las secreciones ácidas (omeprazol, lansoprazol, pantoprazol, rabeprazol y esomeprazol).

Cuando con los inhibidores de la bomba de protones es insuficiente, puede valorarse asociarle análogos de la somatoestatina (octeótride).

Los pacientes con gastrinoma único y sin evidencia de extensión de la enfermedad son candidatos a cirugía con intención curativa.

Última revisión médica realizada por Dr. Miguel Cabrero de Cabo el 15-01-2017

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • UpToDate: Zollinger-Ellison syndrome (gastrinoma): Clinical manifestations and diagnosis. Emily Bergsland. (Inglés) Disponible en: https://www.uptodate.com
  • UpToDate: Management and prognosis of the Zollinger-Ellison syndrome (gastrinoma). Emily Bergsland. (Inglés) Disponible en: https://www.uptodate.com
  • Pancreatic neuroendocrine tumors: Clinical features, diagnosis and medical treatment: Advances. Tetsuhide Ito, Hisato Igarashi, Robert T.Jensen. PMC, 2012. (Inglés) Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  • First Aid for the Basic Sciences: Organ Systems (3rd Ed) 2017, Tao Le, William L. Hwang, Vinayak Muralidhar, Jared A. White and M. Scott Moore, ISBN: 978-1-25-958704-7, Pag. 165 & 222. (Inglés)
  • Pathology of the Gastrointestinal Tract, 2017, Fátima Carneiro, Paula Chaves, Arzu Ensari, ISBN 978-3-319-40559-9, Pag. 699. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com