¿Qué otros nombres tiene?
Endocarditis por Staphylococcus aureus
Endocarditis por Streptococcus viridans
Endocarditis por enterococo
CIE-10: I33
¿Qué es la endocarditis infecciosa?
La endocarditis infecciosa es una enfermedad grave donde se produce la infección y la consecuente inflamación del endocardio que es la membrana serosa que tapiza las cavidades internas del corazón.
Es una enfermedad que afecta más frecuentemente a hombres de más de 65 años.
¿Cuál es la causa que lo provoca?
La mayoría de microorganismos que pueden infectar al corazón son bacterias del grupo Gram positivas (los más frecuentes son Staphylococcus aureus, Streptococcus viridans o enterococos) aunque algunas veces puede estar causado por hongos.
Estos microorganismos llegan al corazón a través de la sangre. Los usuarios de drogas inyectadas y los pacientes hospitalizados con catéteres tienen más posibilidad de desarrollar una endocarditis, ya que las jeringas de las drogas o los catéteres son la puerta de entrada para que los microorganismos lleguen a la sangre.
Además, hay diversos factores que predisponen que los microorganismos se adhieran con más facilidad al endocardio:
- Válvula del corazón lesionada
- Prótesis en una válvula del corazón
- Dispositivos intracardiacos
- Lesiones previas en el corazón (infartos, fiebre reumática…)
¿Cuáles son los síntomas de la endocarditis infecciosa?
Los principales síntomas de la endocarditis infecciosa son:
¿Cómo se puede detectar?
Para llegar al diagnóstico se requiere:
¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Inicialmente se recomienda la hospitalización de los pacientes y la administración de antibióticos intravenosos a dosis altas durante un tiempo. Posteriormente, se continúa con el tratamiento antibiótico vía oral en casa durante unas semanas.
Si la persona presentaba insuficiencia cardíaca o daño en algún otro órgano puede ser necesaria la cirugía.
¿Cuál es el pronóstico de la enfermedad?
Debido a que la endocarditis infecciosa tiene una elevada tasa de mortalidad, se debe hacer una buena prevención a los pacientes con problemas cardíacos previos. Para esto es necesario mantener una correcta salud e higiene dental, y tomar antibióticos preventivos antes de someterse a procedimientos dentales, orales, de las vías respiratorias o del aparato digestivo.
¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía
- Habib G, Hoen B et al. Guidelines on Prevention, Diagnosis and Treatment of Infective Endocarditis Executive Summary, The Task Force on Infective Endocarditis of the European Society of Cardiology. Eur Heart J 2009; 30(19): 2369-2413.
- Baddour LM, Freeman WK, Suri RM, Wilson WR. Cardiovascular infections. In: Mann DL, Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Braunwald E, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2015:chap 64.
- Fowler VG Jr, Scheld WM, Bayer AS. Endocarditis and Intravascular Infections. In: Mandell GL, Bennett JE, Dolin R, eds. Principles and Practice of Infectious Diseases. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Churchill Livingstone; 2009; chapt 77.
- Wilson W, Taubert KA, Gewitz M, et al. Prevention of infective endocarditis: guidelines from the American Heart Association: a guideline from the American Heart Association Rheumatic Fever, Endocarditis, and Kawasaki Disease Committee, Council on Cardiovascular Disease in the Young, and the Council on Clinical Cardiology, Council on Cardiovascular Surgery and Anesthesia, and the Quality of Care and Outcomes Research Interdisciplinary Working Group. Circulation. 2007 Oct 9;116(15):1736-54.
- Enfermedades infecciosas: Infecciones respiratorias y cardiovasculares. (8ª Edición), Pag. 160, Vence G. Fowler, Jr., W. Michael Sched y Arnold S. Bayer. ISBN: 978-84-9022-923-1.
- First Aid for the Basic Sciences: Organ Systems (3rd Ed) 2017, Tao Le, William L. Hwang, Vinayak Muralidhar, Jared A. White and M. Scott Moore, ISBN: 978-1-25-958704-7, Pag. 58. (Inglés)
- Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine (8th Ed) 2008, Lowell A. Goldsmith, Stephen I. Katz, Barbara A. Gilchrest, Amy S. Paller, David J. Leffell, Klaus Wolff, ISBN: 978-0-07-171755-7, Pag. 2194. (Inglés)
- Robbins Basic Pathology (10th Ed) 2018, Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Jon C. Aster, ISBN: 978-0-323-35317-5, Pag. 427. (Inglés)
- Diagnostic Pathology of Infectious Disease. 2nd edition. Richard L. Kradin. 2018. ISBN: 978-0-323-44585-6. Pág. 207. (Inglés)
Ver más
Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?