Información sobre Medicamentos

de 1 Valoraciones

Ginkgo

Índice

  1. ¿Qué es el ginkgo?
  2. ¿Qué utilidad tiene?
  3. ¿Qué efectos secundarios podría tener?
Publicidad

¿Qué es el ginkgo?

El ginkgo es un arbusto del que se usan las hojas para hacer extractos de uso medicamentoso. En general se utiliza para mejorar el riego cerebral, del oído interno, y de las piernas y manos. Así es útil para la enfermedad de Alzheimer, la pérdida de la memoria, el zumbido de oídos, el vértigo, el dolor de piernas al caminar y el síndrome de Raynaud. También se ha utilizado para la disfunción eréctil producida por algunos fármacos, y para la degeneración macular del ojo.

¿Qué utilidad tiene?

Pero de todo ello lo científico es que sea posiblemente eficaz para la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia, no siendo absoluta esta conclusión.

Si puede ser útil en general para mejorar la habilidad para pensar tanto en la gente joven como en las de mediana edad.

Como tratamiento de la enfermedad de Raynaud el tomar extracto de hojas de ginkgo por vía oral parece disminuir el número de ataques de dolor semanales que sufren las personas con el síndrome de Raynaud. Y por la misma razón parece ser útil en el síndrome de claudicación intermitente por mala circulación en las piernas.

Tiene utilidad para los mareos y vértigos de origen en el oído interno por mejorar el riego de esta zona.

También se puede utilizar con cierta eficacia en las molestias del síndrome premenstrual, y mejora el daño ocular en el glaucoma y en las lesiones de retina por la diabetes.

No se ha demostrado ninguna eficacia en los acúfenos, la depresión, al ansiedad, los trastornos de hiperactividad o déficit de atención, enfermedades del corazón, la degeneración macular del ojo. Ni tampoco para trastornos en general de hipercolesterolemia o artrioesclerosis ni para diversos tipos de cáncer.

¿Qué efectos secundarios podría tener?

El uso del extracto de hojas de ginkgo puede causar efectos secundarios menores tales como molestias estomacales, dolor de cabeza, mareos, estreñimiento, latidos fuertes del corazón, y reacciones alérgicas en la piel. No se debe usar en embarazo y lactancia.

Haya que tener en cuenta que se metaboliza en el hígado y por ello interacciona con muchos medicamentos de metabolismo hepático.

La fruta y la pulpa del ginkgo pueden producir severas reacciones alérgicas en la piel e irritación de las mucosas.

La semilla tostada de ginkgo o la planta de ginkgo cruda no es segura para tomar por vía oral. El comer más de 10 semillas tostadas por día puede causar dificultad para respirar, pulso débil, convulsiones, pérdida de conciencia, y shock.

Las semillas frescas son venenosas y el comerlas podría producir convulsiones, y muerte.

Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Farmacología Básica, 2008, Carmine Pascuzzo - Lima, ISBN: 978-980-12-3246-9, Pag. 920.
  • Gods Healing Leaves. Robert McClintock, 1998, ISBN 1-883012-82-1, Pag. 40. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Información sobre Medicamentos

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Enfermedad de Raynaud
,
Claudicación intermitente
,
Propóleo
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com