Intervenciones y Procedimientos Quirúrgicos

de 14 Valoraciones

Intervención de vesícula

foto de Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Escrito por

Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la intervención de vesícula?
  3. ¿Qué deberíamos saber?
  4. ¿Para qué casos está indicado?
  5. ¿Cuál es el pronóstico de la enfermedad?
  6. ¿Cuál suele ser el periodo de convalecencia?
  7. ¿Qué problemas y riesgos podría tener?
  8. ¿Cuál es el coste del procedimiento?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Laparoscopio - Colecistectomía

  • Intervención abierta de colecistectomía

  • Colecistectomía

¿Qué es la intervención de vesícula?

La colecistectomía es la intervención quirúrgica, que se realiza para quitar una vesícula biliar enferma.

¿Qué deberíamos saber?

La cirugía se realiza para quitar una vesícula que se infecta (colecistitis), que está inflamada, o que está bloqueada (obstruida) por estar llena de cálculos biliares.

La cirugía de vesícula se realiza bajo anestesia general. Puede hacerse mediante una incisión abdominal o bien mediante varias incisiones pequeñas y la utilización de una herramienta de alcance especial.

ANTES DESPUES
 

Si la vesícula está muy inflamada, infectada o tiene cálculos biliares grandes, y parece ser complicada su extracción, el acceso abdominal es lo más recomendable. En este caso se realiza una pequeña incisión, en el lado derecho del abdomen, debajo del borde de las costillas. El hígado se mueve para exponer la vesícula. Las venas y los conductos biliares(arteria y conducto quístico) se deben de cortar y se extrae la vesícula. El colédoco (conducto común de bilis) que transporta la bilis al tubo digestivo desde el hígado se examina para comprobar la presencia de posibles bloqueos o presencia de piedras. Después de cerrar la vía de acceso se deja un tubo de drenaje durante unos días para que puedan salir los exudados (líquidos) de la inflamación o infección.

Si el proceso está poco avanzado y puede ser programada la intervención, ésta se puede realizar mediante laparoscopia. En este caso se utiliza un aparato, llamado laparoscopio, que se introduce en el abdomen cerca el ombligo.

Los instrumentos de laparoscopia se a través mediante de dos pequeños orificios perforados previamente. Se localiza la vesícula y los conductos biliares (arteria y conducto quístico); se cortan y se extrae la vesícula.

¿Para qué casos está indicado?

La cirugía de vesícula está indicada para tratar las enfermedades de la vesícula tales como:

¿Cuál es el pronóstico de la enfermedad?

El resultado de la colecistectomía es habitualmente bueno. Los síntomas desaparecen completamente en el 90% de los pacientes.

¿Cuál suele ser el periodo de convalecencia?

Se puede obtener una recuperación total de la intervención quirúrgica de vesícula en unas 3 semanas. La cirugía mediante laparoscopia requiere una estancia más corta en el hospital. Normalmente el paciente está en casa a las 24 horas.

¿Qué problemas y riesgos podría tener?

  • Los riesgos de cualquier intervención bajo anestesia general:
  1. Reacciones a la medicación.
  2. Problemas respiratorios.
  3. Hemorragias.
  4. Infecciones.
  • Riesgos adicionales:
  1. Daño al conducto biliar.

¿Cuál es el coste del procedimiento?

El coste de cualquier cirugía varía significativamente entre cirujanos, instalaciones médicas, y regiones del país. En este caso, además, la indicación se da en niños pequeños, cuando los cuidados antes, durante, y después de la intervención son más exhaustivos.

Se pueden ordenar los costes por grupos:

  • Cirujano: 601,00 a 3.010,00 euros.
  • Anestesista: 120,00 a 300,00 euros.
  • Gastos de hospital, incluyendo cuidados de enfermería y quirófano: 240,00 a 1.210,00 euros.
  • Medicamentos: 30,00 a 120,00 euros.
  • Otros gastos adicionales, si existen complicaciones (transfusiones, etc.) o se realizan análisis o Rx: 60,00 a 605,00.

La variabilidad de cada caso es un hecho pudiendo considerarse un coste básico de 1.510,00 euros por intervención sin complicaciones.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com