Prevención para la Salud

de 3 Valoraciones

Papanicolau

foto de Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Escrito por

Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Última actualización: 12-01-2018

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el papanicolau?
  3. ¿Qué deberíamos saber?
  4. ¿Qué procedimiento se seguirá?
  5. ¿Qué indican los resultados?
  6. ¿Cuándo realizar la primera citología?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Citología vaginal

  • Frotis de PAP

  • CIE-10: R87.61

¿Qué es el papanicolau?

El papanicolau o citología vaginal es una prueba diagnóstica realizada a las mujeres que consiste en recoger, mediante raspado, células del cérvix o cuello uterino para analizarlas de forma microscópica.

El principal objetivo de esta prueba es la detección precoz del cáncer cérvical o de cuello uterino

¿Qué deberíamos saber?

Desde 1940, el porcentaje de muertes en mujeres con cáncer cervical (cáncer de cuello de útero) ha decrecido un 70%, en gran parte porque muchas mujeres se han sometido a un Papanicolau. Aunque no es infalible, este test detecta el 95% de cánceres cervicales y, lo que es más importante, los detecta en un estado en el que todavía no se ven a simple vista y, por lo tanto, pueden ser tratados y, casi invariablemente, curados. Ocasionalmente el Papanicolau puede identificar un cáncer endometrial o de ovarios.

¿Qué procedimiento se seguirá?

El papanicolau o citología vaginal se practica durante el examen pélvico, y resulta un poco incómodo.

Con una espátula de madera, un cepillo o una esponja de algodón, el médico raspa suavemente la superficie del cervix (cuello uterino) para recoger células, y también toma muestras de dentro del canal cervical insertando una torunda de algodón. Las células son enviadas al laboratorio para un análisis microscópico.

¿Qué indican los resultados?

Un resultado negativo significa que su cervix es normal.

Un resultado positivo significa que aparecen células anormales. Este resultado positivo no prueba que haya cáncer, ni siquiera displasia, pero usualmente significa que deben hacerle un reconocimiento más exhaustivo como una colposcopia o una biopsia.

Para interpretar los resultados de un Papanicolau de forma precisa le recomendamos visitar nuestra guía sobre Interpretación de los resultados de un Papanicolau

¿Cuándo realizar la primera citología?

Deben hacerle su primera citología antes de empezar a tener relaciones sexuales y después de pasado un año. Si los dos resultados son normales, el médico y usted quedarán de acuerdo en los intervalos de tiempo que deben pasar entre una y otra, a no ser que usted esté en el grupo de alto riesgo. Si es así, tendrán que realizárselo una vez al año.

Mujeres de alto riesgo son aquellas que:

  • Han comenzado a tener relaciones sexuales antes de los 18 años
  • Han tenido varias parejas sexuales
  • Han tenido herpes o verrugas venéreas

A partir de los 60 años, las mujeres pueden dejar de hacerse citologías.

Si su madre ha tomado un estrógeno sintético llamado DES durante su embarazo, usted está en la categoría de alto riesgo. Deben hacerle una citología al menos una vez al año, empezando a los 14 años o incluso antes si ya ha tenido la primera menstruación.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 12-01-2018

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 638. (Inglés)
  • Concise Book of Medical Laboratory Technology Methods and Interpretations (2nd Ed) 2015, Ramnik Sood, ISBN: 978-93-5152-333-8, Pag. 808. (Inglés)
  • La colposcopia y el tratamiento de la neoplasia intraepitelial cervical: Manual para principiantes, John W. Sellors & R. Sankaranarayanan, ISBN: 92-75-32471-9. Disponible en: https://screening.iarc.fr

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com