
Introducción
Practicar ejercicio físico de forma regular es un hábito saludable que contribuye al bienestar físico. Sin embargo, en este contexto también pueden surgir malas prácticas que ocasionan daños graves a la salud, como el uso de ciertas sustancias para aumentar el rendimiento físico.
Entre las prácticas que se han extendido en los gimnasios está el uso de esteroides anabolizantes o anabólicos.
Los esteroides anabolizantes son compuestos químicos sintéticos relacionados con las hormonas sexuales masculinas llamadas andrógenos (como la testosterona).
Los esteroides anabolizantes tienen dos efectos principales:
- Efecto anabólico: Aumentan el desarrollo de la masa muscular.
- Efecto androgénico: Favorecen el desarrollo de características sexuales masculinas.
¿Para qué se usan los esteroides anabolizantes?
Los esteroides anabolizantes están recomendados para tratar el hipogonadismo masculino, donde el organismo no produce la suficiente cantidad de la hormona testosterona. Esta deficiencia puede provocar retrasos en la pubertad o falta del desarrollo normal en los hombres.
Sin embargo, su uso se ha extendido indebidamente en atletas y fisicoculturistas de ambos sexos que desean incrementar su fuerza y masa muscular.
Esta forma de uso es ilegal, además de representar un peligro para la salud porque se pueden utilizar dosis desde 10 hasta 100 veces mayores que las recomendadas para estas hormonas.
¿Cuáles son los principales esteroides anabolizantes sintéticos?
Los esteroides anabolizantes que se consumen son versiones sintéticas muy similares a la testosterona.
Entre los más usados se encuentran el dianabol, la testosterona, la nandrolona, la mesterolona, la metenolona, la oximetolona, la oxandrolona, la metandienona, el estazolol o la boldenona.
Algunos se toman de forma oral y otros se inyectan intramuscularmente o se aplican en forma de cremas y geles para frotar en la piel.
También empiezan a circular y comercializarse de forma clandestina las sustancias denominadas SARMS (moduladores selectivos de receptores de andrógenos) muy similares a los esteroides anabolizantes como el ostarine o también llamado enobosarm.
¿Qué efectos secundarios puede tener el uso de anabolizantes?
Entre los efectos secundarios negativos que puede acarrear el uso indebido de esteroides anabolizantes están:
- Problemas cardiovasculares incluyendo infarto del miocardio
- Problemas hepáticos, incluso cáncer
- Alteraciones en los niveles de colesterol
- Hipertensión arterial (aumento de la tensión arterial)
- Daño del riñón
- Irritabilidad y aumento de la agresividad
- Acné
- Retraso en el crecimiento de niños y adolescentes
Además, en los hombres puede provocar:
- Infertilidad por bajo número de espermatozoides
- Calvicie
- Atrofia (disminución de tamaño) de los testículos
- Disfunción eréctil o impotencia
- Desarrollo de los senos (ginecomastia)
Y en las mujeres:
- Alteraciones del ciclo menstrual
- Aumento del tamaño del clítoris
- Virilización (adquisición de características masculinas)
- Aumento del vello corporal
- Crecimiento del vello facial
- Voz grave
- Disminución del tamaño de los senos
Los esteroides anabolizantes también pueden generar dependencia y adicción que se manifiesta en síntomas de abstinencia cuando se suspende bruscamente el medicamento. Algunos de estos síntomas son:
- Cansancio o fatiga
- Agitación
- Insomnio
- Pérdida del apetito
- Disminución de la libido (deseo sexual)
- Depresión incluso con ideación suicida
- Deseo compulsivo de administrarse más esteroides anabolizantes



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor originalDra. Yolanda Patricia Gómez González
Especialista en Medicina general y licenciada en medicina por la universidad nacional de Colombia.
Revisor clínico