Suero (en adultos): 0.3 – 1.2 mg/dl
Suero (en niños):
La bilirrubina suele medirse habitualmente en mg/dl pero puede medirse también en µmol/litro en el SI (Sistema Internacional). Los valores normales en µmol/l serían las siguientes:
Suero (en adultos): 5 – 20 µmol/l
Suero (en niños):
Los valores normales pueden cambiar en función de la edad, el sexo, el tipo de muestra, el régimen alimenticio y la región geográfica. Cada laboratorio debe comprobar las posibilidades de adoptar los valores previstos a su propia población y, si lo considera determinar su propio intervalo de normalidad, de acuerdo con las prácticas correctas de laboratorio. Los resultados siempre se deben evaluar de forma conjunta con el historial del paciente, las exploraciones complementarias u otra información de la que se disponga.
Los recién nacidos constituyen un caso de especial consideración ya que sus valores de bilirrubina son muy elevados dentro de la normalidad hasta que su hígado adquiere un funcionamiento adecuado que permite la expulsión de bilirrubina por las heces. Se suelen alcanzar los valores de los adultos al de unos 15 días.
La bilirrubina es un pigmento biliar de color amarillento que se considera un producto de desecho, aunque actúa como antioxidante y contribuye también a la coloración marrón de las heces.
El 80% - 85% de la bilirrubina generada diariamente se produce por degeneración de los glóbulos rojos, en concreto de la hemoglobina que contienen. Parte del grupo heme de la hemoglobina al degradarse acaba convirtiéndose en bilirrubina. El 15 - 20% restante es producto de otras proteínas de tipo heme (mioglobina, catalasa, citocromos, peroxidasa, etc.) así como de la médula ósea por efecto de una eritropoyesis fallida.
La bilirrubina producto de la degradación del grupo heme, se conoce como bilirrubina indirecta o no conjugada. Posteriormente, parte de ella pasa por el hígado y se une a un ácido glucurónico para convertirse en bilirrubina directa o conjugada.
Esta transformación a bilirrubina directa o conjugada la convierte en soluble y permite que se excrete por las vías biliares hacia el intestino para su expulsión por las heces. Una parte se reabsorbe también en el intestino para ser expulsada por la orina en forma de urobilinógeno.
El análisis de bilirrubina en sangre es útil para conocer el funcionamiento del hígado y de las vías biliares.
En un análisis de rutina se suele medir únicamente la bilirrubina total, aunque es frecuente cuando se sospecha de determinados problemas que se mida también la bilirrubina directa (conjugada) y/o la indirecta (no conjugada).
Son varias las causas que afectan a una o más vías de producción, captación, almacenamiento, metabolización y eliminación de la bilirrubina. Según el tipo de trastorno, la bilirrubina conjugada o sin conjugar (o ambas) pueden ser las responsables del aumento de bilirrubina final.
La hiperbilirrubinemia (niveles de bilirrubina por encima de lo normal) puede clasificarse en tres tipos:
Existen hiperbilirrubinemias congénitas crónicas como la de los síndromes de Crigler-Najjar y de Gilbert, de Dubin-Johnson y de Rotor.
Niveles de bilirrubina totales por encima de 2.5 mg/dl pueden ocasionar la aparición de ictericia, situación en la que la piel y los ojos adquieren un tono amarillento. Esta situación es muy frecuente en niños recién nacidos.
Valores de bilirrubina bajos o próximos a cero no se consideran clínicamente importantes.
Puede visitar nuestras guías sobre:
Se consideran valores normales de bilirrubina los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores medidos en mg/dl son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre varón de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
Los valores normales en recién nacidos y durante los primeros días de vida pueden diferir ampliamente de los expresados a continuación y deberá consultar las tablas que le proporcionen sus médicos o laboratorios clínicos.
Bilirrubina | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Correcto | |||||||
0.3 mg/dl | 0.31 mg/dl | 0.32 mg/dl | 0.33 mg/dl | 0.34 mg/dl | 0.35 mg/dl | 0.36 mg/dl | 0.37 mg/dl |
0.38 mg/dl | 0.39 mg/dl | 0.4 mg/dl | 0.41 mg/dl | 0.42 mg/dl | 0.43 mg/dl | 0.44 mg/dl | 0.45 mg/dl |
0.46 mg/dl | 0.47 mg/dl | 0.48 mg/dl | 0.49 mg/dl | 0.5 mg/dl | 0.51 mg/dl | 0.52 mg/dl | 0.53 mg/dl |
0.54 mg/dl | 0.55 mg/dl | 0.56 mg/dl | 0.57 mg/dl | 0.58 mg/dl | 0.59 mg/dl | 0.6 mg/dl | 0.61 mg/dl |
0.62 mg/dl | 0.63 mg/dl | 0.64 mg/dl | 0.65 mg/dl | 0.66 mg/dl | 0.67 mg/dl | 0.68 mg/dl | 0.69 mg/dl |
0.7 mg/dl | 0.71 mg/dl | 0.72 mg/dl | 0.73 mg/dl | 0.74 mg/dl | 0.75 mg/dl | 0.76 mg/dl | 0.77 mg/dl |
0.78 mg/dl | 0.79 mg/dl | 0.8 mg/dl | 0.81 mg/dl | 0.82 mg/dl | 0.83 mg/dl | 0.84 mg/dl | 0.85 mg/dl |
0.86 mg/dl | 0.87 mg/dl | 0.88 mg/dl | 0.89 mg/dl | 0.9 mg/dl | 0.91 mg/dl | 0.92 mg/dl | 0.93 mg/dl |
0.94 mg/dl | 0.95 mg/dl | 0.96 mg/dl | 0.97 mg/dl | 0.98 mg/dl | 0.99 mg/dl | 1 mg/dl | 1.01 mg/dl |
1.02 mg/dl | 1.03 mg/dl | 1.04 mg/dl | 1.05 mg/dl | 1.06 mg/dl | 1.07 mg/dl | 1.08 mg/dl | 1.09 mg/dl |
1.1 mg/dl | 1.11 mg/dl | 1.12 mg/dl | 1.13 mg/dl | 1.14 mg/dl | 1.15 mg/dl | 1.16 mg/dl | 1.17 mg/dl |
1.18 mg/dl | 1.19 mg/dl | 1.2 mg/dl |
Ver más
El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Normal total bilirubin level in the blood
Ver más