Salud en la Infancia

de 4 Valoraciones

Calendario de vacunas

Salud en la Infancia
>
Calendario de vacunas
Última actualización: 05-12-2018

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué son las vacunas?
  3. ¿Cuándo se deben administrar las vacunas?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Vacunación infantil

  • Prevención de enfermedades infecciosas

  • Calendario de vacunación

¿Qué son las vacunas?

Las vacunas son soluciones que contienen proteínas con capacidad antigénica, similar a la de diversos virus y bacterias, pero sin capacidad de producir la infección de los mismos.

Al administrarlas a las personas generan la producción de anticuerpos, como si hubieran pasado la infección, con lo que se consigue una inmunidad o preparación del sistema inmunitario en caso de contacto con el virus o bacteria implicados.

¿Cuándo se deben administrar las vacunas?

Cuando se tiene bien estudiada una población, y se sabe que bacterias o virus pueden existir en su entorno habitual, se prepara a esta población para estar inmunizada ó preparada para defenderse de las epidemias posibles en su entorno de vida.

La realización de las vacunaciones obligatorias a una población tiene como objetivo primario el defender a cada individuo contra estas infecciones, pero el objetivo secundario es defenderse como conjunto ante epidemias masivas, ya que se consigue que no existan personas que difundan la enfermedad.

El calendario de vacunación se revisa periódicamente por las organizaciones sanitarias públicas evaluando la eficacia de cada vacuna, los riesgos de las mismas, las necesidades de cada vacuna en una población y los beneficios de salud y económicos a obtener por su administración en grandes poblaciones. Por ello no se generalizan otras vacunas que en ciertos casos y momentos (epidemias) se pueden indicar otras vacunaciones a poblaciones localizadas y temporalmente.

El calendario de vacunación actual en España es el recomendado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y bienestar social para el año 2018. Fuente: www.mscbs.gob.es

CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

CALENDARIO DE VACUNACIONES SISTEMÁTICAS RECOMENDADO (2018)

VACUNASEDAD
0 meses2 meses4 meses11 meses12 meses15 meses3-4 años6 años12 años14 años
Poliomielitis VPIVPIVPI   VPI(a)    
Difteria-Tétanos-Pertussis DTPaDTPaDTPa   DTPa(a) Td
Haemophilus-influenzae b HibHibHib      
Sarampión-Rubeóla-Parotiditis    TV TV   
Hepatitis B(b)HB(b)HBHBHB      
Meningitis Meningocócica C  MenC(c) MenC   MenC 
Varicela     VVZVVZ VVZ(d) 
Virus del pailoma humano        VPH(e) 
Enfermedad neumocócica VCN1VCN2VCN3      

(a) Se administrará la vacuna combinada DTPa/VPI a los niños vacunados con pauta 2+1 cuando alcancen la edad de 6 años. Los niños vacunados con pauta 3+1 recibirán dTpa.

(b) Pauta 0, 2, 4, 11 meses. Se administrará la pauta 2, 4 y 11 meses siempre que se asegure una alta cobertura de cribado prenatal de la embarazada y la vacunación de hijos de madres portadoras de Ag HBs en las primeras 24 horas de vida junto con administración de inmunoglobulina HB.

(c) Según la vacuna utilizada puede ser necesaria la primovacunación con una dosis (4 meses) o dos dosis (2 y 4 meses de edad).

(d) Personas que refieran no haber pasado la enfermedad ni haber sido vacunadas con anterioridad. Pauta con 2 dosis.

(e) Vacunar solo a las niñas con 2 dosis.

Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca el 05-12-2018

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • El niño de 0 a 3 años: Guía de Atención Temprana para Padres y Educadores, Marian Garrido Eguizábal, Ana Rodríguez Ruiz, Reyes Rodríguez Ruiz, Anselmo Sánchez Rodríguez, ISBN: 978-84-8125-309-2 . Disponible en: https://educere.larioja.org
  • Vacunas y Programa de Vacunación - Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, España. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es
  • Guía práctica para padres. Desde el nacimiento hasta los 3 años. Asociación española de pediatría. Pag 98. Disponible en: https://enfamilia.aeped.es

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com