Las paperas o parotiditis es una enfermedad infecciosa causada por un virus, es contagiosa y epidémica, produciendo una inflamación de las glándulas salivares (parótidas), de ahí que se llame parotiditis, que se encuentran abajo y a los lados de la mandíbula inferior.
Las paperas son causadas por un virus de la familia de los paramixovirus, que se transmite de persona a persona a través de las gotitas de la respiración o por incluso por el contacto con artículos con restos saliva, vasos, cubiertos, etc.
La parotiditis se da con frecuencia en epidemias afectando a niños entre los 2 y 12 años que no han sido vacunados previamente contra la enfermedad. Pero se puede producir en adultos que claro no han tenido previamente la enfermedad.
Entre el contacto con el virus y la aparición de la enfermedad pueden pasar más de 10 días incluso hasta 20.
En el adulto suele complicarse más con afectación de otros órganos como los testículos, el cerebro y el páncreas creando bastantes complicaciones.
Los síntomas de las paperas son:
Y cuando aparecen complicaciones puede haber dolor e inflamación testicular.
La exploración de las glándulas parotídeas inflamadas y el contexto de síntomas son el método de diagnóstico definitivo, no se precisan hacer otros estudios.
Como es una infección viral, es autolimitada y solo se suelen dar antitérmicos como paracetamol a dosis adecuadas al peso con una frecuencia de 4 a 6 horas.
La aplicación de compresas frías localmente puede mejorar algo los síntomas. Y se suelen indicar las gárgaras con agua tibia con sal, los alimentos blandos y beber abundantes líquidos.
Esta infección no se puede repetir genera inmunidad de por vida.