Salud en la Infancia

de 1 Valoraciones

Paperas

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué son las paperas?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de las paperas?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Parotiditis epidémica

  • Infección de las glandulas salivares

  • Inflamación de las glándulas parótidas

  • CIE-10: B26

  • CIE-11: 1D80

¿Qué son las paperas?

Las paperas o parotiditis es una enfermedad infecciosa causada por un virus, es contagiosa y epidémica, produciendo una inflamación de las glándulas salivares (parótidas), de ahí que se llame parotiditis, que se encuentran abajo y a los lados de la mandíbula inferior.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

Las paperas son causadas por un virus de la familia de los paramixovirus, que se transmite de persona a persona a través de las gotitas de la respiración o por incluso por el contacto con artículos con restos saliva, vasos, cubiertos, etc.

La parotiditis se da con frecuencia en epidemias afectando a niños entre los 2 y 12 años que no han sido vacunados previamente contra la enfermedad. Pero se puede producir en adultos que claro no han tenido previamente la enfermedad.

Entre el contacto con el virus y la aparición de la enfermedad pueden pasar más de 10 días incluso hasta 20.

En el adulto suele complicarse más con afectación de otros órganos como los testículos, el cerebro y el páncreas creando bastantes complicaciones.

¿Cuáles son los síntomas de las paperas?

Los síntomas de las paperas son:

  • Dolor en la zona parotídea bajo la mandíbula.
  • Hinchazón de la zona parotídea bajo la mandíbula.
  • Dolor de garganta y de cabeza.
  • Fiebre.

Y cuando aparecen complicaciones puede haber dolor e inflamación testicular.

¿Cómo se puede detectar?

La exploración de las glándulas parotídeas inflamadas y el contexto de síntomas son el método de diagnóstico definitivo, no se precisan hacer otros estudios.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

Como es una infección viral, es autolimitada y solo se suelen dar antitérmicos como paracetamol a dosis adecuadas al peso con una frecuencia de 4 a 6 horas.

La aplicación de compresas frías localmente puede mejorar algo los síntomas. Y se suelen indicar las gárgaras con agua tibia con sal, los alimentos blandos y beber abundantes líquidos.

Esta infección no se puede repetir genera inmunidad de por vida.

Última revisión médica realizada por Dr. José Antonio Zumalacárregui

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Principles and Practice of Clinical Virology (5th Ed) 2004, Pauli Leinikki, ISBN: 0-470-84338-1, Pag. 459. (Inglés)
  • Diagnostic Pathology of Infectious Disease. 2nd edition. Richard L. Kradin. 2018. ISBN: 978-0-323-44585-6. Pág. 118. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Inmunización triple vírica
,
Orquitis
,
Síndrome de Reye
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com