Enfermedades Infecciosas

de 10 Valoraciones

Infección por citomegalovirus

Enfermedades Infecciosas
>
Infección por citomegalovirus
Última actualización: 11-07-2022

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la infección por citomegalovirus?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la infección por citomegalovirus?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Mononucleosis por citomegalovirus

  • CMV

  • CIE-10: B25

  • CIE-11: 1D82

¿Qué es la infección por citomegalovirus?

El citomegalovirus es un virus de la familia de los herpesvirus que causa en personas sanas un cuadro similar a una gripe y en personas inmunodeprimidas síntomas similares a la mononucleosis.

La infección por este virus es muy común en la población (casi el 50% de los adultos han sido infectados por el CMV), pero no produce enfermedad o simplemente causa un resfriado común en la mayoría de los individuos con el sistema inmunitario competente.

Sin embargo, el virus puede causar serios problemas en personas con el sistema inmune deprimido, así como en bebés infectados antes de nacer (citomegalovirus congénito).

Una vez infectado, el virus permanece en el cuerpo durante toda la vida, con la posibilidad de reactivarse si se debilita el sistema inmune.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

El citomegalovirus se propaga a través de los fluidos corporales, por lo que las posibles fuentes de transmisión son:

  • Saliva
  • Lágrimas
  • Semen
  • Fluidos vaginales
  • Orina
  • Leche materna
  • Gotas respiratorias
  • Transfusión sanguínea
  • Trasplante de órganos
  • De la madre al hijo durante el embarazo.

¿Cuáles son los síntomas de la infección por citomegalovirus?

La mayoría de la gente sana no presenta síntomas con la infección del virus o puede presentar síntomas similares a un resfriado común. Ocasionalmente el citomegalovirus puede causar mononucleosis.

Los síntomas más habituales son:

Las personas con el sistema inmune comprometido acostumbran a presentar unos síntomas más específicos que pueden llegar a ser fatales:

Los bebés infectados antes de nacer o durante el parto (citomegalovirus congénito) acostumbran a desarrollar la enfermedad meses o años después del parto. El síntoma tardío más frecuente es la pérdida de la audición. Algunos bebés, de mayor afectación, ya nacen con síntomas como:

  • Ictericia (coloración amarillenta de la piel y el blanco de los ojos)
  • Bajo peso al nacer
  • Bazo agrandado (esplenomegalia)
  • Hígado agrandado (hepatomegalia)
  • Coriorretinitis (inflamación de parte del ojo)
  • Neumonía
  • Convulsiones

¿Cómo se puede detectar?

Para poder llegar al diagnóstico se puede realizar las siguientes pruebas diagnósticas:

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

En la gente sana normalmente no se requiere medicamentos. La mayoría de los pacientes se recupera en un periodo de 4 a 6 semanas.

Para paliar los síntomas se pueden administrar analgésicos.

En pacientes inmunodeprimidos se pueden utilizar antivirales (Ganciclovir, Valganciclovir, Valaciclovir). También se utilizan ocasionalmente y con precaución Foscarnet o Cidofovir en pacientes resistentes a los anteriores antivirales por los efectos adversos que pueden ocasionar a los riñones.

Última revisión médica realizada por Dra. Clara Boter Carbonell el 11-07-2022

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • CDC (2016) About CMV. (Inglés) Disponible en: https://www.cdc.gov
  • Von Domarus Fundado, A., Valentí, F.P. and Rozman, C. (2013) Medicina interna. 17th edn. Barcelona: Elsevier.
  • Isselbacher, K.J., Harrison, T.R., Fauci, A.S., Longo, D.L., Hauser, S.L. and Jameson, L.J. (2004) Harrisons principles of internal medicine - 2 volume set. Edited by Dennis Kasper and Eugene Braunwald. 16th edn. New York: McGraw Hill Higher Education. (Inglés)
  • Kenna, M.A. (2015) ‘Acquired hearing loss in children’, Otolaryngologic Clinics of North America, 48(6), pp. 933–953. doi: 10.1016/j.otc.2015.07.011. (Inglés)
  • Crumpacker CS II, Zhang JL. Cytomegalovirus. In: Mandell GL, Bennett JE, Dolin R, eds. Principles and Practice of Infectious Diseases. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Churchill Livingstone; 2009:chap 138. (Inglés)
  • Principles and Practice of Clinical Virology (5th Ed) 2004, Paul D. Griffiths, ISBN: 0-470-84338-1, Pag. 85. (Inglés)
  • Diagnostic Pathology of Infectious Disease. 2nd edition. Richard L. Kradin. 2018. ISBN: 978-0-323-44585-6. Pág. 282. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Cytomegalovirus infection

Guías a las que pertenece

Enfermedades Infecciosas
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com