Síntomas

de 33 Valoraciones

Sangre en las heces

Síntomas
>
Sangre en las heces
Última actualización: 30-09-2022

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué deberíamos saber?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Qué pruebas son adecuadas para el diagnóstico?
  5. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Melenas

  • Heces sanguinolentas

  • Hematoquecia

  • Sangre oculta en heces

  • CIE-10: K92.1

  • CIE-11: ME24.A4

¿Qué deberíamos saber?

La presencia de sangre en las heces de color rojo o a veces de color negro (melenas) no es un hecho normal y puede indicar la presencia de diversas enfermedades.

A veces, la observación se realiza por que aparece la sangre roja o negra en la taza del inodoro en vez del color pardo habitual de las heces.

Dependiendo del color se puede distinguir:

  • Sangre de color rojo, es decir sangre fresca que indicará un origen de intestino grueso o final del intestino (recto, ano).
  • El color negro (melena o sangre en poso de café) indicará un problema de esófago o estómago.
  • Otros tonos intermedios de las heces (entre el rojo y el negro) podrán hacer suponer que el origen de la sangre es intermedio (parte baja del estómago o intestino delgado).

Para que aparezcan las heces de color negro (melenas) se requiere al menos el sangrado de 50 cc (centímetros cúbicos) en el estómago o esófago, por lo tanto, con menos sangrado podría no ser evidente, en cuyo caso se denomina sangre oculta en heces.

Siempre hay que tener en cuenta que ciertos medicamentos (hierro) o alimentos (moras) pueden teñir las heces de color negro, y ser un color normal. En estos casos para saber con exactitud si existe un problema se debe realizar un estudio de la presencia de sangre oculta en las heces.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

La presencia de sangre en las heces es debido a que alguna parte del aparato digestivo está o ha estado sangrando (hemorragia).

Como se dijo, el color de la sangre en las heces nos puede orientar a la zona del sistema gastrointestinal que ha sangrado.

Heces de color negro puede sugerir:

Heces de color marrón puede sugerir:

  • Divertículos de colon sangrantes
  • Enfermedades inflamatorias del intestino
  • Infección intestinal
  • Malformaciones vasculares gastrointestinales
  • Pólipos sangrantes de colon
  • Tumores cancerosos
  • Úlcera gastroduodenal
  • Varices esofágicas

Heces de color rojo puede sugerir:

¿Qué pruebas son adecuadas para el diagnóstico?

La presencia confirmada de sangre en las heces es un síntoma que debe de ser estudiado por un médico cuanto antes. Como el color de las heces es solo un indicativo del origen del sangrado, se debe completar el estudio mediante diversas técnicas de diagnóstico.

La sangre oculta en heces se sospecha en caso de presentarse síntomas diferentes no explicados como mareos, pérdida de conciencia (síncope), dolor en el pecho (angina) o sensación de falta de aire (disnea) o cuando se diagnostica una anemia por falta de hierro de causa no clara (anemia ferropénica).

Se pueden realizar las siguientes exploraciones:

  • Análisis de sangre en heces cuando no es evidente y se sospecha sangre oculta.
  • Si el sangrado es evidente, la toma de la presión arterial y de la frecuencia del pulso del corazón pueden determinar si se trata o no de una urgencia médica.
  • Examen de hemoglobina en sangre: si el sangrado es muy reciente puede ser normal, pero si se ha venido presentando por tres o más días, la cifra de hemoglobina va disminuyendo. Se realiza para determinar la necesidad de una transfusión sanguínea.
  • Estudios de la coagulación de la sangre.
  • Gastroscopia (o endoscopia digestiva alta).
  • Colonoscopia.
  • Radiografía de abdomen en caso de sospecha de una ruptura de úlcera (emergencia médica).
  • Tomografía/angiografía computarizada que sirve de diagnóstico y con la cual se puede realizar también el tratamiento.

Las melenas asociadas a vómitos con sangre indicarán la presencia de una ulcera gastroduodenal sangrante o una ruptura de várices esofágicas, lo cual es una urgencia médica.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El tratamiento depende de la enfermedad o trastorno que esté causando la presencia de sangre en las heces por lo que resulta imprescindible investigar la causa para encontrar el tratamiento adecuado.

Puede consistir en un manejo preventivo con dieta y medicamentos, hospitalización con administración de líquidos endovenosos e incluso transfusión sanguínea en casos graves, cierre del sitio del sangrado durante los exámenes diagnósticos (endoscopias y tomografía) e incluso cirugía en casos severos.

Última revisión médica realizada por Dra. Yolanda Patricia Gómez González el 30-09-2022

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Coloproctology (2nd Ed) 2017, Eric Frampas and Paul-Antoine Lehur, ISBN: 978-3-662-53208-9, Pag. 387. (Inglés)
  • Harrison, Principios de Medicina Interna, 20ª Edición (2018). Capítulo 44 Hemorragia de tubo digestivo. Pág. 272 - 276 McGRAW-HILL EDUCATION. Ciudad de México. ISBN: 978-1-4562-6310-2 (versión digital).
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com