Cáncer

Marcadores tumorales

Cáncer
>
Marcadores tumorales
foto de Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Escrito por

Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué son los marcadores tumorales?
  2. ¿Qué utilidad tienen los marcadores tumorales?
  3. ¿Cuáles son los principales marcadores tumorales que se utilizan?
Publicidad

¿Qué son los marcadores tumorales?

Los marcadores tumorales son elementos que suelen elevados o alterados en las muestras de sangre o fluidos corporales de pacientes afectados por diferentes tipos de cáncer.

¿Qué utilidad tienen los marcadores tumorales?

La determinación de los niveles de marcadores tumorales es de ayuda en el diagnóstico y evolución del cáncer. Deben estudiarse junto con otras exploraciones y no por si mismos de forma aislada por los siguientes motivos:

  • El nivel de un marcador tumoral puede elevarse en personas sin patologías
  • El nivel de un marcador tumoral no se eleva en todas las personas que padecen cáncer, especialmente en las etapas tempranas de la enfermedad.
  • Muchos marcadores tumorales no son específicos de un tipo particular de cáncer; el nivel de un marcador tumoral puede aumentar como consecuencia de más de un tipo de cáncer.

Por otro lado los marcadores tumorales se utilizan para ver el estadio de un tipo de cáncer y aplicar una terapia concreta u otra.

También se utilizan para ver la evolución del tratamiento efectuado y de la enfermedad. Una disminución o restitución a lo normal del nivel de un marcador tumoral puede indicar que el cáncer ha reaccionado favorablemente a la terapia. Si el nivel del marcador tumoral aumenta, puede indicar que el cáncer está creciendo y no está remitiendo.

En los controles posteriores al tratamiento se utilizan para ver las posibles recaídas de la enfermedad.

¿Cuáles son los principales marcadores tumorales que se utilizan?

Se muestra a continuación una tabla con los marcadores tumorales más usados en los análisis de sangre así como el tipo de cáncer para el cual presenta valores elevados:

Marcador TumoralPrincipal cáncer asociado
Alfa-fetoproteínaCáncer de hígado y cáncer de testículos
ß-2 microglobulinaMieloma múltiple
CalcitoninaCáncer medular de tiroides
CA 15-3Cáncer de mama
CA 19-9Cáncer de páncreas y cáncer colorrectal
CA 27-29Cáncer de pulmón, cáncer de mama y cáncer de ovarios
CA 125Cáncer de ovarios
CEA (antígeno carcinoembrionario)Cáncer de colon
CYFRA 21-1 (fragmento de citoqueratina 21-1)Cáncer de pulmón de células pequeñas y cáncer de vejiga
hCG (Gonadotropina coriónica humana)Cáncer de células germinales y enfermedad trofoblástica gestacional
NSE (Enolasa neuroespecífica)Cáncer de pulmón de células pequeñas
PSA (antígeno específico de la próstata)Cáncer de próstata
TG (tiroglobulina)Cáncer de tiroides
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 245. (Inglés)
  • Concise Book of Medical Laboratory Technology Methods and Interpretations (2nd Ed) 2015, Ramnik Sood, ISBN: 978-93-5152-333-8, Pag. 683. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Análisis de Laboratorio
,
Cáncer
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com