Alergias

de 15 Valoraciones

Asma bronquial y Reflujo gastro-esofágico (RGE)

Alergias
>
Asma bronquial y Reflujo gastro-esofágico (RGE)

Índice

  1. ¿Qué es el asma bronquial y reflujo gastro-esofágico (RGE)?
  2. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  3. ¿Cuáles son los síntomas del asma bronquial y Reflujo gastro-esofágico (RGE)?
  4. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué es el asma bronquial y reflujo gastro-esofágico (RGE)?

El Reflujo gastro esofágico (RGE) es el paso anómalo del contenido del estómago (también de duodeno) a esófago, no precedido por náuseas o vómitos.

Hay un reflujo fisiológico que se produce varias veces al día inmediatamente después de las comidas y dura menos de 5 minutos. Este no se produce durante la noche, es asintomático y pasa inadvertido.

Lo normal es tener entre 1 y 4 episodios cada hora durante las 3 primeras horas después de las comidas.

La delimitación entre el RGE fisiológico y el patológico la determinan la frecuencia y la duración del mismo: Si dura mas de 5 minutos es patológico.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

Puede que el asma bronquial y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) tengas factores etiológicos comunes como una alteración del músculo liso, disfunción neuromuscular, anomalía del sistema nervioso autónomo.

  • El RGE puede deberse a la existencia de una hernia de hiato asociado a un esfínter esofágico inferior (EEI) incompetente.
  • Lo mas frecuente es que existan episodios de relajación transitoria e inadecuada en el tiempo del EEI cuya presión basal sea normal. En éste caso la endoscopia y pHmetría de 24 horas pueden ser normales.
  • Puede que el esófago sea especialmente sensible al ácido.

¿Cuáles son los síntomas del asma bronquial y Reflujo gastro-esofágico (RGE)?

La enfermedad por reflujo (ERGE) produce manisfestaciones a diferentes niveles:

  • Manifestaciones esofágicas:
  • Respiratorias: 40-60 % de los pacientes tienen síntomas de asma
    • tos crónica: se produce por aspiración con irritación de la laringe o de vías respiratorias bajas y por reflejo vagal esófago-bronquial.
    • Es una tos que empeora por la noche, que despierta con frecuencia, acidez intermitente y en ocasiones produce un asma resistente al tratamiento.
    • apnea obstructiva del sueño
    • neumonitis
    • fibrosis pulmonar
    • bronquiectasias
  • ORL
  • Manifestaciones orales
    • erosiones dentales
    • erosión de partes blandas
    • quemazón
  • Hipo

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

  • Antiácidos
  • Inhibidores de la bomba de protones: omeprazol, pantoprazol, lansoprazol....
  • Dieta: evitar alimentos grasos y aquellos que favorecen la relajación del EEI.

Hay que descartar un RGE en el asma refractaria al tratamiento.

No hay suficientes evidencias que puedan hacer concluir que el tratamiento de la ERGE mejore sustancialmente la función pulmonar de los pacientes asmáticos.

Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Gema 4.2, Guía Española para el manejo del Asma, 2017, LUZÁN 5 S.A. Disponible en: https://www.semg.es
  • Gema, Recomendaciones sobre Asma para pacientes, 2015, LUZÁN 5 S.A., ISBN: 978-84-7989-848-9.
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Alergias
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com