La creatinina es una sustancia que se produce como resultado de la degradación de la creatina, que es un componente de los músculos.
Como es un producto de desecho que se elimina casi totalmente en el riñón, se utiliza como una prueba de evaluación de la función renal.
La producción de creatinina depende de la modificación de la masa muscular y sus niveles suelen ser muy estables independientemente del ejercicio y de la alimentación.
A mayores niveles de creatinina es más probable que se esté presentando un fallo renal.
Un uso particularmente útil del examen de creatinina en sangre es el cálculo del aclaramiento o depuración de creatinina que es una estimación de la función renal muy completa y fácil de realizar.
La cifra de creatinina en la sangre varía dependiendo del sexo, la edad y el peso de la persona.
Por eso, es necesario ajustar el valor del examen en sangre con otros parámetros para calcular la función real del riñón.
Esta función del riñón también se denomina filtración glomerular porque el glomérulo es la unidad funcional del riñón dedicada a filtrar las sustancias toxicas.
El examen de aclaramiento o depuración de creatinina calcula cuánto cantidad de creatinina de la sangre es realmente filtrada en el riñón para ser eliminada.
Existen dos maneras de hacer este cálculo:
Anteriormente se utilizaba la ecuación de Cockcroft-Gault, pero se ha ajustado mejor la ecuación de MDRD-4 (Modification of Diet in Renal Disease).
El médico introduce los datos de creatinina y los otros parámetros en una calculadora estandarizada y obtiene un dato que es casi equivalente al de la aclaración de creatinina realizada con el primer método.
Tanto el examen completo como la estimación matemática sirven para identificar la presencia y el grado de enfermedad renal crónica, es decir el daño prolongado en el riñón.
El estudio de niveles de creatinina en la sangre es un análisis que se realiza por separado o en una petición general de bioquímico en la sangre.
Es un parámetro que indica la función renal.
En caso de sospecha de un fallo renal agudo se suele solicitar el examen de creatinina en sangre al tiempo con el examen de urea en la sangre, otro producto de desecho, para realizar comparaciones.
En personas con alto riesgo de sufrir daño en el riñón por enfermedades crónicas (hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedades autoinmunes y otras) se hace seguimiento de las cifras de creatinina en la sangre y se calcula la tasa de filtración glomerular cada cierto tiempo.
Se puede realizar la toma de sangre en un lugar apropiado, como una consulta, clínica u hospital, pero en algunas ocasiones, también se lleva a cabo en el domicilio del paciente.
La técnica de realización es la siguiente:
Para realizar este análisis se precisa estar en ayunas al menos 6 horas antes.
Los valores normales de creatinina en sangre son:
Los valores por encima de 4 mg/dl se deben a un fallo renal importante.
Más información sobre los valores normales de la creatinina
El valor normal del aclaramiento o depuración de creatinina o de tasa de filtración glomerular calculada se considera normal desde 140 ml/min/1,73 m2.
Si es menor de 90 ml/min/1,73 m2 se considera que hay algún grado de daño renal.
Si es menor de 60 ml/min/1,73 m2, se puede considerar que el daño renal es importante y si es menor de 30 ml/min/1,73 m2 se recomienda el manejo del paciente por un especialista en nefrología.
Si la cifra es menor de 15 ml/min/1,73 m2 es indicado realizar diálisis (filtrado artificial de los tóxicos de la sangre), teniendo en cuenta otros parámetros.
La creatinina en la sangre se eleva tanto en la insuficiencia renal aguda que es un fallo del riñón súbito que pude ocurrir en cualquier momento como en la insuficiencia renal crónica que es un daño renal prolongado en el tiempo.
Puede aparecer la creatinina elevada en sangre en:
En casos de insuficiencia renal aguda, se suele medir la creatinina en sangre al mismo tiempo con el examen de urea en sangre para determinar el origen de la enfermedad así:
Más información sobre valores altos de creatinina
Puede aparecer la creatinina disminuida en:
Más información sobre valores bajos de creatinina
Ver más