Enfermedades Comunes

de 48 Valoraciones

Hígado graso

Enfermedades Comunes
>
Hígado graso
foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Última actualización: 22-07-2021

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el hígado graso?
  3. ¿Qué lo puede provocar?
  4. ¿Qué incidencia tiene?
  5. ¿Pueden presentarse síntomas?
  6. ¿Cómo puede diagnosticarse?
  7. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Esteatosis hepática

  • CIE-10: K76.0

¿Qué es el hígado graso?

Se denomina hígado graso a la acumulación de triglicéridos y grasas dentro de las células del hígado.

El hígado es el órgano responsable de transformar las grasas ingeridas a otro tipo de grasas que puedan ser almacenadas por el organismo y usadas posteriormente.

Si existe hígado graso, grandes gotas de grasa que contienen principalmente triglicéridos son almacenadas en el hígado haciendo que aumente su tamaño.

El hígado graso no es una condición preocupante por si sola, pero puede indicar algún tipo de problema adicional y si no se trata adecuadamente puede derivar en otras enfermedades. Se estima que un 15% de las personas con hígado graso pueden tener cirrosis en los próximos 15 años.

El hígado graso puede ser una circunstancia transitoria o a largo plazo. Es reversible cuando la causa es diagnosticada y corregida.

Normalmente el hígado graso pasa desapercibido y no es doloroso, pero en casos severos el hígado puede aumentar tres veces su tamaño normal y acompañarse de dolor.

¿Qué lo puede provocar?

La principal causa del hígado graso es el alcoholismo. Cuando la cantidad de alcohol consumido es elevado se modifica la forma en la que el hígado descompone y almacena las grasas.

Otras causas que pueden causar hígado graso son:

El embarazo puede causar una forma rara pero grave de hígado graso agudo. Comienza al final del embarazo (entre la semana 28 y 40) y suele estar asociado con ictericia e insuficiencia hepática.

¿Qué incidencia tiene?

El hígado graso puede afectar a más de un tercio de los adultos en los países occidentales y un 10% de los niños o adolescentes.

El hígado graso en el embarazo tiene una incidencia aproximada de 5 casos por cada 100.000 embarazos y es más frecuente en embarazos de gemelos y cuando la madre tiene bajo peso.

¿Pueden presentarse síntomas?

Normalmente el hígado graso no suele producir ningún síntoma. Si existen, los más frecuentes son:

  • Dolor o hinchazón en el lado derecho del abdomen bajo la caja torácica
  • Fatiga y cansancio
  • Ictericia o coloración amarillenta de la piel y los ojos.
  • Fiebre

En el caso de hígado graso en el embarazo suele acompañarse de:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Pérdida de apetito

¿Cómo puede diagnosticarse?

El hígado graso puede ser sospechado por el personal médico en un examen físico al notar que el hígado está inflamado o tiene un tamaño mayor del normal. Se puede confirmar con una biopsia del hígado donde se extrae una pequeña muestra de tejido hepático con una aguja a través de una pequeña incisión.

En un análisis de sangre las personas con hígado graso suelen presentar valores elevados de transaminasas GOT y GPT. En muchos casos la fosfatasa alcalina se encuentra también elevada porque suele producirse colestasis (disminución del flujo de la bilis del hígado al duodeno).

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El tratamiento para el hígado graso es tratar de corregir la causa que lo originó y proporcionar cuidados de apoyo.

Se recomienda medidas generales si se tiene obesidad como bajar de peso y realizar ejercicio físico de forma regular.

Si está causado por alcoholismo se debe dejar de consumir y llevar una dieta sana y equilibrada

Si se produce en el embarazo es recomendable adelantar el parto si se dan las condiciones adecuadas.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 22-07-2021

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • The Gale Encyclopedia of medicine. Second Edition. Jacqueline L. Longe. Vol 2. pag 1298. ISBN 0-7876-5491-4 (inglés)
  • Liver and Biliary Disease. Nichola J. Talley. 2010. ISBN: 9781405182751 Pag 224. (inglés)
  • Textbook of Clinical Gastroenterology and Hepatology. 2º edition. C. J. Hawkey, Jaime Bosch, Joel E. Richter, Guadalupe Garcia-Tsao, Francis K. L. Chan. 2012. ISBN-13: 978-1-4051-9182-1 Pag 658. (inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Fatty liver disease

Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com