El cartílago de tiburón que se utiliza en las medicinas proviene principalmente de los tiburones capturados en el Océano Pacífico. Los diferentes tipos de extractos de cartílago de tiburón incluyen el lactato de escualamina, el AE-941 y el U-995.
El cartílago de tiburón es principalmente utilizado para el cáncer, incluyendo un tipo de cáncer llamado sarcoma de Kaposi, que es más común en las personas con infección por VIH (SIDA) . El cartílago de tiburón se utiliza también para el tratamiento de la artritis, la psoriasis, la cicatrización de las heridas, los daños a la retina del ojo debido a la diabetes y para la inflamación del intestino.
Algunas personas se aplican cartílago de tiburón directamente sobre la piel para la artritis y psoriasis.
¿Qué eficacia tiene?
No existen pruebas científicas de la efectividad del cartílago de tiburón para la salud. En principio se puede decir que el cartílago de tiburón es:
Probablemente ineficaz para:
- Los canceres avanzados, previamente tratados, de mama, de colon, de pulmón, de próstata y del cerebro y para el linfoma no Hodgkin. Sin embargo, no se han publicado estudios del uso del cartílago de tiburón en las personas con cáncer menos avanzado.
No hay suficiente evidencia para hacer una determinación para:
- Cáncer de riñón: El tomar el extracto de cartílago de tiburón AE-941 por vía oral parece incrementar la supervivencia en los pacientes con cáncer renal avanzado (carcinoma de las células renales).
- Psoriasis: Las investigaciones en desarrollo sugieren que el AE-941 por vía oral puede mejorar la apariencia y disminuir el picor de la placas de psoriasis.
- Osteoartritis: Cuando se aplican a la piel (uso tópico), los productos de cartílago de tiburón en combinación con sulfato de condroitina, sulfato de glucosamina y alcanfor, supuestamente reducen los síntomas de la artritis. Sin embargo, cualquier alivio de los síntomas es más probable se deba al efecto del alcanfor y no a los demás componentes. Además, no hay estudios que demuestren que el cartílago de tiburón es absorbido por la piel.
- Artritis.
- Complicaciones oculares.
- Cicatrización de las heridas.
¿Qué precauciones debemos tomar?
El cartílago de tiburón es seguro para la mayoría de las personas cuando se toma en forma adecuada por vía oral por hasta 40 meses o cuando se aplica a la piel por un máximo de ocho semanas.
Puede causar un mal sabor en la boca, náuseas, vómitos, malestar de estómago estreñimiento, presión arterial baja, mareos, alto nivel de azúcar en la sangre, niveles altos de calcio y fatiga. Algunos productos hechos a base de cartílago de tiburón tienen un olor y sabor desagradable.
No se sabe lo suficiente sobre el uso de cartílago de tiburón durante el embarazo y la lactancia. Se debe evitar su uso.
El cartílago de tiburón podría aumentar los niveles de calcio, por lo que no debe ser utilizado por las personas cuyos niveles de calcio ya están demasiado altos.
¿Qué interacciones se pueden dar con otros medicamentos?
El cartílago de tiburón puede interactuar con ciertos alimentos, medicamentos y suplemento alimenticios como por ejemplo:
- El cartílago de tiburón puede elevar los niveles de calcio. Existe la preocupación de que su uso junto con suplementos de calcio podría aumentar demasiado los niveles de calcio.
- El jugo de frutas ácidas como naranjas, manzanas, uvas o tomates, puede disminuir el efecto del cartílago de tiburón a medida que pasan los minutos una vez que se han mezclado. Si el cartílago de tiburón se añade a un jugo de fruta, se debe tomar de inmediato.
¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía
- Pro-inflammatory properties of shark cartilage supplement. Liza Merly , Sylvia L Smith. Immunopharmacol Immunotoxicol. 2015 Apr;37(2):140-7. doi: 10.3109/08923973.2014.999160. Epub 2015 Jan 20. (Inglés) Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
- Shark Cartilage Monograph. Catherine Ulbricht, Paul Hammerness, Ernie-Paul Barrette, Heather Boon April 2002 Journal of Herbal Pharmacotherapy 2(2):71-93 DOI:10.1300/J157v02n02_08 (Inglés) Disponible en: https://www.researchgate.net
Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?