El té verde es un producto derivado de la Camellia sinensis que se usa como medicina natural directamente o en forma de infusión.
El té contiene xantinas, cafeína (1-5%), teobromina, y taninos incluyendo polifenoles, flavonoides, grasas y vitamina C.
El té verde contiene niveles más elevados de polifenoles que el té negro lo que le confiere una fuerte capacidad antioxidante.
Al té verde se le atribuyen propiedades para mejorar la agilidad mental y el pensamiento, para perder peso y para el tratamiento de los trastornos intestinales, los dolores de cabeza, la osteoporosis, etc.
Como es frecuente en la medicina natural siempre se les otorga también otras propiedades como en este caso para prevenir tumores cancerosos, enfermedades crónicas intestinales, arteriosclerosis, hipertensión arterial, fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica.
La realidad científica es que probablemente sea eficaz para:
También es posible que puede tener algún efecto en:
Y no existen evidencias de que sea eficaz por no haber ninguna base para:
Ver más