La vitamina B9 es también conocida como ácido fólico o folato. Ambos términos se refieren a formas de vitamina B9. Folato hacer referencia a la vitamina B9 presente de forma natural en los alimentos y ácido fólico a un folato sintético.
La vitamina B9 (ácido fólico) tiene un papel destacado en la formación de los glóbulos rojos o eritrocitos por lo que su déficit puede conducir a la anemia. Además, interviene en la formación de los glóbulos blancos y es esencial para la salud neuronal y la división celular.
Los folatos (vitamina B9) se adquieren por la dieta y se absorben en el intestino delgado (yeyuno). Los alimentos que mayor contenido de folatos aportan son las verduras de hoja verde, las legumbres, las frutas y también algunos alimentos de origen animal como el hígado.
La deficiencia de vitamina B9 (ácido fólico) en la sangre puede ocasionar anemia, un trastorno en el cual la sangre no dispone de un número suficiente de glóbulos rojos para el transporte adecuado del oxígeno a los tejidos.
La vitamina B9 es esencial para el correcto desarrollo del feto y evitar defectos del tubo neural por lo que se recomienda tomar suplementos de ácido fólico a las mujeres embarazadas.
El estudio de la vitamina B9 (ácido fólico) en la sangre sirve como prueba complementaria al diagnóstico de la anemia y suele requerirse en caso de que se diagnostique una anemia macrocítica (anemia en las que existen glóbulos rojos anormalmente grandes).
Valores elevados de vitamina B9 (ácido fólico) pueden observarse en caso de padecer anemia perniciosa. Este tipo de anemia se debe a la falta de vitamina B12 que provoca que no pueda consumirse la vitamina B9 y se acumule en la sangre. Otras causas pueden ser dietas vegetarianas o el síndrome del asa ciega.
Valores de vitamina B9 (ácido fólico) por debajo de lo normal están asociadas con la anemia megaloblástica y puede deberse a causas como un aporte insuficiente (por malnutrición o alcoholismo), un consumo elevado (embarazo o anemia hemolítica) o a problemas de absorción (por enfermedades inflamatorias intestinales o cirugía gastríca).
El estudio de la vitamina B9 (ácido fólico) en la sangre suele realizarse conjuntamente con el la de la vitamina B12 o cobalamina, ya que ambas proporcionan información complementaria para conocer la causa de la anemia macrocítica.
Numerosos medicamentos pueden disminuir los valores de vitamina B9 (ácido fólico) en la sangre.
Los niveles normales de vitamina B9 (ácido fólico) en sangre en adultos son de 3 a 20 ng/ml que expresados en el Sistema Internacional equivalen a 6.8 a 45.3 nmol/l.
En estos valores puede haber ligeras diferencias según la técnica usada o los criterios de normalidad propios de cada laboratorio.
Existe también una prueba menos frecuente que mide la concentración de la vitamina B9 (ácido fólico) en los glóbulos rojos. Esta prueba se denomina ácido fólico eritrocitario o análisis eritrocitario del ácido fólico. Los valores normales del ácido fólico eritrocitario se sitúan entre 125 y 600 ng/ml.
Más información sobre valores normales de Vitamina B9
Los niveles aumentados de vitamina B9 (ácido fólico) en la sangre pueden indicar:
Más información sobre valores altos de Vitamina B9
Los niveles disminuidos de vitamina B9 (ácido fólico) en la sangre pueden deberse principalmente a:
Más información sobre valores bajos de Vitamina B9
Ver más