Análisis de Laboratorio

de 1 Valoraciones

Vitamina B9 (ácido fólico) en sangre

Análisis de Laboratorio
>
Vitamina B9 (ácido fólico) en sangre
foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Última actualización: 12-05-2022

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la vitamina B9?
  3. ¿Para qué se realiza el análisis?
  4. ¿Cuál es el procedimiento de realización?
  5. ¿Qué valores de vitamina B9 en sangre se consideran normales?
  6. ¿Qué indican los valores fuera de lo normal?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Ácido fólico en sangre

  • Folatos en sangre

¿Qué es la vitamina B9?

La vitamina B9 es también conocida como ácido fólico o folato. Ambos términos se refieren a formas de vitamina B9. Folato hacer referencia a la vitamina B9 presente de forma natural en los alimentos y ácido fólico a un folato sintético.

La vitamina B9 (ácido fólico) tiene un papel destacado en la formación de los glóbulos rojos o eritrocitos por lo que su déficit puede conducir a la anemia. Además, interviene en la formación de los glóbulos blancos y es esencial para la salud neuronal y la división celular.

Los folatos (vitamina B9) se adquieren por la dieta y se absorben en el intestino delgado (yeyuno). Los alimentos que mayor contenido de folatos aportan son las verduras de hoja verde, las legumbres, las frutas y también algunos alimentos de origen animal como el hígado.

La deficiencia de vitamina B9 (ácido fólico) en la sangre puede ocasionar anemia, un trastorno en el cual la sangre no dispone de un número suficiente de glóbulos rojos para el transporte adecuado del oxígeno a los tejidos.

La vitamina B9 es esencial para el correcto desarrollo del feto y evitar defectos del tubo neural por lo que se recomienda tomar suplementos de ácido fólico a las mujeres embarazadas.

¿Para qué se realiza el análisis?

El estudio de la vitamina B9 (ácido fólico) en la sangre sirve como prueba complementaria al diagnóstico de la anemia y suele requerirse en caso de que se diagnostique una anemia macrocítica (anemia en las que existen glóbulos rojos anormalmente grandes).

Valores elevados de vitamina B9 (ácido fólico) pueden observarse en caso de padecer anemia perniciosa. Este tipo de anemia se debe a la falta de vitamina B12 que provoca que no pueda consumirse la vitamina B9 y se acumule en la sangre. Otras causas pueden ser dietas vegetarianas o el síndrome del asa ciega.

Valores de vitamina B9 (ácido fólico) por debajo de lo normal están asociadas con la anemia megaloblástica y puede deberse a causas como un aporte insuficiente (por malnutrición o alcoholismo), un consumo elevado (embarazo o anemia hemolítica) o a problemas de absorción (por enfermedades inflamatorias intestinales o cirugía gastríca).

¿Cuál es el procedimiento de realización?

El estudio de la vitamina B9 (ácido fólico) en la sangre suele realizarse conjuntamente con el la de la vitamina B12 o cobalamina, ya que ambas proporcionan información complementaria para conocer la causa de la anemia macrocítica.

Numerosos medicamentos pueden disminuir los valores de vitamina B9 (ácido fólico) en la sangre.

¿Qué valores de vitamina B9 en sangre se consideran normales?

Los niveles normales de vitamina B9 (ácido fólico) en sangre en adultos son de 3 a 20 ng/ml que expresados en el Sistema Internacional equivalen a 6.8 a 45.3 nmol/l.

En estos valores puede haber ligeras diferencias según la técnica usada o los criterios de normalidad propios de cada laboratorio.

Existe también una prueba menos frecuente que mide la concentración de la vitamina B9 (ácido fólico) en los glóbulos rojos. Esta prueba se denomina ácido fólico eritrocitario o análisis eritrocitario del ácido fólico. Los valores normales del ácido fólico eritrocitario se sitúan entre 125 y 600 ng/ml.

Más información sobre valores normales de Vitamina B9

¿Qué indican los valores fuera de lo normal?

Los niveles aumentados de vitamina B9 (ácido fólico) en la sangre pueden indicar:

Más información sobre valores altos de Vitamina B9

Los niveles disminuidos de vitamina B9 (ácido fólico) en la sangre pueden deberse principalmente a:

Más información sobre valores bajos de Vitamina B9

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 12-05-2022

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Concise Book of Medical Laboratory Technology: Methods and Interpretations. 2nd Edition. 2015. Ramnik Sood. ISBN: 978-93-5152-333-8. Pag. 251. (Inglés)
  • Hematology. Basic principles and practice 7th edition. Ronald Hoffman, Edward J. Benz Jr, Leslie E. Silberstein, Helen E. Heslop, Jeffrey I. Weitz, John Anastasi, Mohamed E. Salama, Syed Ali Abutalib. chapter73, Pag 518. 2018. ISBN: 978-0-323-35762-3. (Inglés)
  • A Manual of Laboratory and Diagnostic Test. 9th edition. Frances Fischbach. Marshall B. Dunning III. 2014. Pag 136. ISBN-10: 1451190891. (Inglés)
  • Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 37. (Inglés)
  • Tietz. Fundamentals of Clinical Chemistry. Carl A. Burtis, Edward R. Ashwood, David E. Bruns, Barbara G. Sawyer. WB Saunders Company, 2008. Pag 492. ISBN: 978-0-7216-3865-2. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Análisis de Laboratorio
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com