Análisis de sangre

de 122 Valoraciones

Urea en la sangre alta

Análisis de Sangre
>
Urea en la sangre
>
Urea en la sangre alta
foto de Dr. Javier Muga Bustamante
Escrito por

Dr. Javier Muga Bustamante
Revisión médica realizada por Dr. Javier Muga Bustamante

Última actualización: 06/09/2019

Índice

  1. ¿Cómo se denomina a la urea elevada en sangre?
  2. ¿Cuáles son los valores de urea recomendados y qué factores pueden alterar estos valores?
  3. ¿Qué indican los valores de urea altos o elevados en sangre?
  4. ¿Qué puede producir un aumento de los valores urea en sangre?
  5. ¿Qué enfermedades pueden producir un valor elevado de urea en sangre?
  6. ¿Qué puedo hacer para disminuir los valores de urea?
  7. ¿Qué valores de urea en sangre se consideran altos?
Publicidad

¿Cómo se denomina a la urea elevada en sangre?

  • Hiperazoemia

¿Cuáles son los valores de urea recomendados y qué factores pueden alterar estos valores?

Si quiere conocer los valores recomendados de urea en sangre y que factores puede alterar estos valores diríjase a nuestra guía de: urea en la sangre normal

¿Qué indican los valores de urea altos o elevados en sangre?

La hiperazoemia o niveles elevados de urea en sangre suelen ser indicativos de problemas en los riñones.

Sin embargo, niveles ligeramente elevados pueden deberse simplemente a una dieta con consumo excesivo de proteínas, deshidratación, hemorragia digestiva alta (originada en el esófago, el estómago o el duodeno) o a la toma de medicamentos que incrementan los niveles de urea.

Se pueden clasificar los niveles altos de urea en prerrenales o postrenales.

  • Los prerrenales se relacionan con deshidratación, destrucción de proteínas, tratamiento con corticoides o disminución de perfusión renal.
  • Los postrenales suelen estar provocados por obstrucción del tracto urinario. Aparece elevada la urea simultáneamente con la creatinina.

Los niveles de urea suelen proporcionarse en mg/dl que son sobre los que está basado esta información. Si su análisis especifica otras unidades (por ejemplo mmol/l) puede convertirlos usando la siguiente página: https://www.rccc.eu

Advertencia: En los países anglosajones se suele medir el BUN (Blood Urea Nitrogen) que se relaciona con la urea según la formula siguiente: Urea = BUN * 2,1428. Puede convertirlos usando la siguiente herramienta:

BUN
  • Niveles moderadamente elevados (48 – 120 mg/dl en adultos):

    Los niveles de urea en sangre están moderadamente elevados y las causas pueden ser múltiples desde una deshidratación, un consumo excesivo de proteínas o deberse a la interacción con algún medicamento.

    Consulte con su médico para que le indique si en función de su estado de salud cree conveniente realizar pruebas complementarias.

    Cuidando su dieta con un menor consumo de proteínas (carnes, pescados, etc.) y bebiendo una mayor cantidad de agua diaria los valores suelen reducirse en posteriores análisis.

  • Niveles excesivamente elevados (120 - 250 mg/dl en adultos):

    Los niveles de urea en sangre están excesivamente elevados y deberían estudiarse también los niveles de creatinina en sangre para poder valorar conjuntamente el estado de los riñones.

    Los niveles excesivamente elevados suelen indicar una disminución en la función renal. Es posible que los riñones están funcionando a entre un 30 y un 60% de su capacidad. Por ello parece conveniente que acuda a su médico para que en función de su historial médico pueda recomendarle las pruebas y el tratamiento más adecuado.

  • Niveles muy superiores al valor normal (> 250 mg/dl en adultos):

    Estos niveles de urea en sangre son muy superiores al valor normal y presuponen un fallo renal importante (mal funcionamiento del riñón).

    Debe consultar con su médico o un especialista del riñón (nefrólogo) para que de acuerdo a sus circunstancias e historial médico le indique el tratamiento más adecuado que posiblemente deba incluir la diálisis.

¿Qué puede producir un aumento de los valores urea en sangre?

  • Consumo excesivo de proteínas
  • Deshidratación (por sudoración excesiva, vómitos o diarrea)
  • Envenenamiento por metales
  • Fallo cardíaco
  • Hemorragia digestiva alta
  • Hipovolemia (quemaduras, deshidratación)
  • Medicamentos
    • Antibióticos
      • Anfotericina B
      • Cefalosporinas B
      • Estreptomicina
      • Gentamicina
      • Tetraciclinas
      • Vancomicina
    • Anticancerígenos
      • Metotrexato
    • Antiepilépticos
      • Carbamazepina
    • Antituberculosos
      • Rifampicina
    • Bacteriostáticos
      • Cloranfenicol
    • Diuréticos
      • Espironolactona
      • Furosemida
      • Tiazidas

¿Qué enfermedades pueden producir un valor elevado de urea en sangre?

¿Qué puedo hacer para disminuir los valores de urea?

Si su urea está ligeramente elevada puede tomar las siguientes medidas:

  • Seguir una dieta con menos consumo de proteínas (reducir la ingesta de carnes, pescados, etc).
  • Aumentar la ingesta de agua y líquidos (al menos 2 litros de líquidos al día).
  • Vigilar el consumo de medicamentos que puedan estar alterando los resultados
Si la urea es muy elevada y es indicativa de fallo renal es posible que deba someterse a diálisis para filtrar las toxinas del riñón.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre la urea?

Puede visitar nuestras guías sobre:

¿Qué valores de urea en sangre se consideran altos?

Se consideran valores altos de urea los que aparecen en la siguiente tabla:

IMPORTANTE: Estos valores medidos en mg/dl son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre varón de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida, sigue una dieta saludable con consumo adecuado de proteínas y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.

Urea
Moderadamente elevado
49 mg/dl50 mg/dl51 mg/dl52 mg/dl53 mg/dl54 mg/dl55 mg/dl56 mg/dl
57 mg/dl58 mg/dl59 mg/dl60 mg/dl61 mg/dl62 mg/dl63 mg/dl64 mg/dl
65 mg/dl66 mg/dl67 mg/dl68 mg/dl69 mg/dl70 mg/dl71 mg/dl72 mg/dl
73 mg/dl74 mg/dl75 mg/dl76 mg/dl77 mg/dl78 mg/dl79 mg/dl80 mg/dl
81 mg/dl82 mg/dl83 mg/dl84 mg/dl85 mg/dl86 mg/dl87 mg/dl88 mg/dl
89 mg/dl90 mg/dl91 mg/dl92 mg/dl93 mg/dl94 mg/dl95 mg/dl96 mg/dl
97 mg/dl98 mg/dl99 mg/dl100 mg/dl101 mg/dl102 mg/dl103 mg/dl104 mg/dl
105 mg/dl106 mg/dl107 mg/dl108 mg/dl109 mg/dl110 mg/dl111 mg/dl112 mg/dl
113 mg/dl114 mg/dl115 mg/dl116 mg/dl117 mg/dl118 mg/dl119 mg/dl120 mg/dl
Excesivamente elevado
121 mg/dl122 mg/dl123 mg/dl124 mg/dl125 mg/dl126 mg/dl127 mg/dl128 mg/dl
129 mg/dl130 mg/dl131 mg/dl132 mg/dl133 mg/dl134 mg/dl135 mg/dl136 mg/dl
137 mg/dl138 mg/dl139 mg/dl140 mg/dl141 mg/dl142 mg/dl143 mg/dl144 mg/dl
145 mg/dl146 mg/dl147 mg/dl148 mg/dl149 mg/dl150 mg/dl151 mg/dl152 mg/dl
153 mg/dl154 mg/dl155 mg/dl156 mg/dl157 mg/dl158 mg/dl159 mg/dl160 mg/dl
161 mg/dl162 mg/dl163 mg/dl164 mg/dl165 mg/dl166 mg/dl167 mg/dl168 mg/dl
169 mg/dl170 mg/dl171 mg/dl172 mg/dl173 mg/dl174 mg/dl175 mg/dl176 mg/dl
177 mg/dl178 mg/dl179 mg/dl180 mg/dl181 mg/dl182 mg/dl183 mg/dl184 mg/dl
185 mg/dl186 mg/dl187 mg/dl188 mg/dl189 mg/dl190 mg/dl191 mg/dl192 mg/dl
193 mg/dl194 mg/dl195 mg/dl196 mg/dl197 mg/dl198 mg/dl199 mg/dl200 mg/dl
201 mg/dl202 mg/dl203 mg/dl204 mg/dl205 mg/dl206 mg/dl207 mg/dl208 mg/dl
209 mg/dl210 mg/dl211 mg/dl212 mg/dl213 mg/dl214 mg/dl215 mg/dl216 mg/dl
217 mg/dl218 mg/dl219 mg/dl220 mg/dl221 mg/dl222 mg/dl223 mg/dl224 mg/dl
225 mg/dl226 mg/dl227 mg/dl228 mg/dl229 mg/dl230 mg/dl231 mg/dl232 mg/dl
233 mg/dl234 mg/dl235 mg/dl236 mg/dl237 mg/dl238 mg/dl239 mg/dl240 mg/dl
241 mg/dl242 mg/dl243 mg/dl244 mg/dl245 mg/dl246 mg/dl247 mg/dl248 mg/dl
249 mg/dl250 mg/dl      
Crítico
251 mg/dl252 mg/dl253 mg/dl254 mg/dl255 mg/dl256 mg/dl257 mg/dl258 mg/dl
259 mg/dl260 mg/dl261 mg/dl262 mg/dl263 mg/dl264 mg/dl265 mg/dl266 mg/dl
267 mg/dl268 mg/dl269 mg/dl270 mg/dl271 mg/dl272 mg/dl273 mg/dl274 mg/dl
275 mg/dl276 mg/dl277 mg/dl278 mg/dl279 mg/dl280 mg/dl281 mg/dl282 mg/dl
283 mg/dl284 mg/dl285 mg/dl286 mg/dl287 mg/dl288 mg/dl289 mg/dl290 mg/dl
291 mg/dl292 mg/dl293 mg/dl294 mg/dl295 mg/dl296 mg/dl297 mg/dl298 mg/dl
299 mg/dl300 mg/dl301 mg/dl302 mg/dl303 mg/dl304 mg/dl305 mg/dl306 mg/dl
307 mg/dl308 mg/dl309 mg/dl310 mg/dl311 mg/dl312 mg/dl313 mg/dl314 mg/dl
315 mg/dl316 mg/dl317 mg/dl318 mg/dl319 mg/dl320 mg/dl321 mg/dl322 mg/dl
323 mg/dl324 mg/dl325 mg/dl326 mg/dl327 mg/dl328 mg/dl329 mg/dl330 mg/dl
331 mg/dl332 mg/dl333 mg/dl334 mg/dl335 mg/dl336 mg/dl337 mg/dl338 mg/dl
339 mg/dl340 mg/dl341 mg/dl342 mg/dl343 mg/dl344 mg/dl345 mg/dl346 mg/dl
347 mg/dl348 mg/dl349 mg/dl350 mg/dl351 mg/dl352 mg/dl353 mg/dl354 mg/dl
355 mg/dl356 mg/dl357 mg/dl358 mg/dl359 mg/dl360 mg/dl361 mg/dl362 mg/dl
363 mg/dl364 mg/dl365 mg/dl366 mg/dl367 mg/dl368 mg/dl369 mg/dl370 mg/dl
371 mg/dl372 mg/dl373 mg/dl374 mg/dl375 mg/dl376 mg/dl377 mg/dl378 mg/dl
379 mg/dl380 mg/dl381 mg/dl382 mg/dl383 mg/dl384 mg/dl385 mg/dl386 mg/dl
387 mg/dl388 mg/dl389 mg/dl390 mg/dl391 mg/dl392 mg/dl393 mg/dl394 mg/dl
395 mg/dl396 mg/dl397 mg/dl398 mg/dl399 mg/dl400 mg/dl401 mg/dl402 mg/dl
403 mg/dl404 mg/dl405 mg/dl406 mg/dl407 mg/dl408 mg/dl409 mg/dl410 mg/dl
411 mg/dl412 mg/dl413 mg/dl414 mg/dl415 mg/dl416 mg/dl417 mg/dl418 mg/dl
419 mg/dl420 mg/dl421 mg/dl422 mg/dl423 mg/dl424 mg/dl425 mg/dl426 mg/dl
427 mg/dl428 mg/dl429 mg/dl430 mg/dl431 mg/dl432 mg/dl433 mg/dl434 mg/dl
435 mg/dl436 mg/dl437 mg/dl438 mg/dl439 mg/dl440 mg/dl441 mg/dl442 mg/dl
443 mg/dl444 mg/dl445 mg/dl446 mg/dl447 mg/dl448 mg/dl449 mg/dl450 mg/dl
451 mg/dl452 mg/dl453 mg/dl454 mg/dl455 mg/dl456 mg/dl457 mg/dl458 mg/dl
459 mg/dl460 mg/dl461 mg/dl462 mg/dl463 mg/dl464 mg/dl465 mg/dl466 mg/dl
467 mg/dl468 mg/dl469 mg/dl470 mg/dl471 mg/dl472 mg/dl473 mg/dl474 mg/dl
475 mg/dl476 mg/dl477 mg/dl478 mg/dl479 mg/dl480 mg/dl481 mg/dl482 mg/dl
483 mg/dl484 mg/dl485 mg/dl486 mg/dl487 mg/dl488 mg/dl489 mg/dl490 mg/dl
491 mg/dl492 mg/dl493 mg/dl494 mg/dl495 mg/dl496 mg/dl497 mg/dl498 mg/dl
499 mg/dl500 mg/dl501 mg/dl502 mg/dl503 mg/dl504 mg/dl505 mg/dl506 mg/dl
507 mg/dl508 mg/dl509 mg/dl510 mg/dl511 mg/dl512 mg/dl513 mg/dl514 mg/dl
515 mg/dl516 mg/dl517 mg/dl518 mg/dl519 mg/dl520 mg/dl521 mg/dl522 mg/dl
523 mg/dl524 mg/dl525 mg/dl526 mg/dl527 mg/dl528 mg/dl529 mg/dl530 mg/dl
531 mg/dl532 mg/dl533 mg/dl534 mg/dl535 mg/dl536 mg/dl537 mg/dl538 mg/dl
539 mg/dl540 mg/dl541 mg/dl542 mg/dl543 mg/dl544 mg/dl545 mg/dl546 mg/dl
547 mg/dl548 mg/dl549 mg/dl550 mg/dl551 mg/dl552 mg/dl553 mg/dl554 mg/dl
555 mg/dl556 mg/dl557 mg/dl558 mg/dl559 mg/dl560 mg/dl561 mg/dl562 mg/dl
563 mg/dl564 mg/dl565 mg/dl566 mg/dl567 mg/dl568 mg/dl569 mg/dl570 mg/dl
571 mg/dl572 mg/dl573 mg/dl574 mg/dl575 mg/dl576 mg/dl577 mg/dl578 mg/dl
579 mg/dl580 mg/dl581 mg/dl582 mg/dl583 mg/dl584 mg/dl585 mg/dl586 mg/dl
Última revisión médica realizada por Dr. Javier Muga Bustamante el 06/09/2019

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Concise Book of Medical Laboratory Technology: Methods and Interpretations. 2nd Edition. 2015. Ramnik Sood. ISBN: 978-93-5152-333-8. Pag. 468. (Inglés)
  • Thomas L. Urea and blood urea nitrogen (BUN). In:Thomas L, ed. Clinical laboratory diagnostics.Use and assessment of clinical laboratory results. Frankfurt/Main: TH-Books Verlagsgesellschaft, 1998:374-377. (Inglés)
  • Newman DJ, Price CP. Renal function and nitrogen metabolites. In: Burtis CA, Ashwood ER, eds. Tietz textbook of clinical chemistry. Philadelphia: WB Saunders Company, 1999;1239-1241. (Inglés)
  • Painter PC, Cope JY, Smith JL. Reference information for the clinical laboratory. In: Burtis CA, Ashwood ER, eds. Tietz textbook of clinical chemistry. Philadelphia:WB Saunders Company, 1999; 1838pp. (Inglés)
  • Lab Test: Blood Urea Nitrogen, BUN Level. (Inglés) Disponible en: https://www.ebmconsult.com

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: High BUN level in the blood

Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com