La vacuna de la gripe sirve para producir anticuerpos contra el virus de la Influenza que produce la gripe. En Europa la gripe aparece normalmente entre los meses de octubre y abril.
Los síntomas de la gripe son:
Aunque esta enfermedad solo dura entre 3 y 7 días, algunas personas pueden tener complicaciones que requieren hospitalización por las complicaciones respiratorias o de otro tipo que se producen en enfermos crónicos (diabetes, bronquitis crónica, insuficiencia renal, etc.).
Miles de personas mueren todos los años en Europa como consecuencia de la gripe y sus complicaciones.
Los virus que causan la gripe cambian rápidamente, habiendo diferentes clases que coexisten en el planeta en cualquier época del año. La vacuna de la gripe se rediseña cada año para proteger a la gente de las tres clases que se espera tengan más prevalencia ése año.
Los tipos de virus de la Influenza se denominan A, B y C. El tipo A generalmente es responsable de grandes brotes de la enfermedad y es un virus que constantemente está cambiando, regularmente desarrollando nuevas cepas y ocasionado nuevas epidemias por cada cierto período de años. El tipo B ocasiona pequeños brotes y el tipo C generalmente causa una enfermedad leve.
Todos los virus de la vacuna están muertos, así que no es posible contagiarse de gripe con la vacuna. Puesto que la inmunidad que provee la vacuna decrece después de algunos meses, se suministra a principios de la "estación de la gripe", normalmente a finales de septiembre o principios de octubre en Europa.
Las personas que viajan a otros países deberían de saber que la gripe se da durante todo el año en los países tropicales y que la "estación de la gripe" en los países templados del hemisferio Sur es de abril a septiembre.
La vacuna se pone intramuscular, generalmente en la zona del hombro, sobre un músculo que se llama Deltoides.
La vacuna de la gripe está recomendada para población de alto riesgo:
La vacuna también se recomienda a colectivos que atienden a personas de alto riesgo:
La mayoría de la gente adquiere protección contra la gripe aproximadamente 2 semanas después de recibir la inmunización. La inmunización de las personas de alto riesgo evita muchas muertes potenciales por gripe o sus complicaciones. La inmunización de aquellas personas que cuidan a los pacientes de alto riesgo disminuye la expansión de la gripe sobre éstos.
La mayoría de la gente no presenta los efectos secundarios de la vacuna. A veces aparece un ligero dolor en el sitio de la inyección o un poco de fiebre durante algunos días.
Como en todos los casos de toma de medicamentos y vacunas, hay una remota posibilidad de que aparezcan reacciones alérgicas o incluso muerte tras de recibir la vacuna.
Existe un grupo de personas que deben consultar a un médico antes de recibir la vacuna antigripal:
No debe administrarse a:
Observar y tratar los posibles efectos menores causados por la inmunización como ligero dolor en el lugar de la inyección, o fiebre leve