Análisis de Laboratorio

de 24 Valoraciones

Neutrófilos

Última actualización: 01-06-2018

Índice

  1. ¿Qué son los neutrófilos?
  2. ¿Para qué se mide en un análisis?
  3. ¿Qué factores pueden alterar los resultados?
  4. ¿Cuáles son los valores normales?
  5. ¿Qué indican los valores fuera del rango normal?
Publicidad

¿Qué son los neutrófilos?

Los neutrófilos son uno de los tipos más numerosos de glóbulos blancos (o leucocitos) que participan en la respuesta del sistema inmunitario fagocitando los gérmenes extraños.

Son, por tanto, células responsables de atacar a los antígenos agresores (bacterias, virus, hongos o células tumorales) siendo el primer tipo de célula que responde a la infección por lo que se consideran la primera línea de defensa.

Existen dos tipos de neutrófilos:

  • Segmentados: Son neutrófilos maduros. Son los más numerosos en el torrente sanguíneo y se trasladan a los tejidos para combatir a los gérmenes.
  • Cayados o en banda: Son neutrófilos inmaduros de reserva que se encuentran en la médula ósea. Suelen aumentar su presencia en la sangre en respuesta a una infección bacteriana.

¿Para qué se mide en un análisis?

Los neutrófilos se miden en un análisis de sangre dentro de la serie blanca correspondiente a la información relativa a los glóbulos blancos. Además de proporcionar su valor absoluto se estima también su % (porcentaje) del total de glóbulos blancos.

Los neutrófilos son uno de los tipos de glóbulos blancos más numerosos de los existentes en la sangre.

Los neutrófilos se elevan en muchos procesos infecciosos, principalmente producidos por bacterias y también en procesos inflamatorios. La leucemia mieloide crónica, un tipo de cáncer de la sangre, también cursa con valores elevados de neutrófilos en sangre.

Valores bajos de neutrófilos se observan en determinadas infecciones como la brucelosis o la hepatitis viral.

Existen también numerosas enfermedades congénitas o de nacimiento que cursan con neutropenia crónica, es decir, que las personas que las padecen presentan de forma continua niveles bajos de neutrófilos en la sangre.

Por último, algunos problemas hematológicos o de la sangre como la anemia aplásica manifiestan valores bajos de neutrófilos en la sangre.

¿Qué factores pueden alterar los resultados?

Existen numerosos medicamentos que pueden alterar los resultados de los neutrófilos en la sangre.

Los corticosteroides, el litio y fármacos antipsicóticos (haloperidol) pueden provocar un aumento de los niveles de neutrófilos en sangre.

Por el contrario, gran cantidad de fármacos pueden causar una disminución drástica y aguda en el nivel de neutrófilos en sangre. Es una complicación grave que requiere atención urgente. Los fármacos que más frecuentemente producen este efecto son los usados en la quimioterapia (Ciclofosfamida, Clorambucilo) pero también se conoce ese efecto en otros fármacos como la Clozapina (antipsicótico), la Dapsona (antibiótico), el Metimazol (antitiroideo), la Procainamida (antiarrítmico) o el Rituximab.

Numerosos procesos fisiológicos causan un aumento de los neutrófilos en sangre. El estrés, el ejercicio especialmente si es intenso, el embarazo o los traumatismos pueden hacer aumentar los valores de neutrófilos. La deficiencia de ácido fólico ocasiona el efecto contrario con una reducción de los niveles de neutrófilos en sangre.

¿Cuáles son los valores normales?

Los valores normales de los neutrófilos en la sangre en función de la edad son los siguientes:

Recién nacidos 4000 a 14000 /µl (microlitro)4 a 14 x103 /µl (microlitro)
A los 10 días2000 a 6000 /µl (microlitro)2 a 6 x103 /µl (microlitro)
A los 2 años1000 a 4000 /µl (microlitro)1 a 4 x103 /µl (microlitro)
A  los 5 años1000 a 6000 /µl (microlitro)1 a 6 x103 /µl (microlitro)
A  los 10 años1400 a 6000 /µl (microlitro)1,4 a 6 x103 /µl (microlitro)
Adultos1500 a 7000 /µl (microlitro)1,5 a 7 x103 /µl (microlitro)

Los neutrófilos representan entre el 45 % y el 70 % del total de glóbulos blancos en la sangre.

Más información sobre valores normales de neutrófilos

¿Qué indican los valores fuera del rango normal?

Los valores de neutrófilos en sangre por encima de lo normal se denominan neutrofilia y son característicos de:

  • Infecciones: Principalmente bacterianas pero también algunas virales y por parásitos (rickettesias). Por ejemplo la apendicitis o la neumonía.
  • Inflamaciones crónicas de origen no infeccioso: artritis, fiebre reumática
  • Causas físicas y emocionales: Estrés, ejercicio intenso, embarazo, golpes o tabaquismo
  • Cáncer de la sangre: leucemia mieloide crónica
  • Medicamentos: Corticosteroides

Más información sobre valores altos de neutrófilos

A los valores de neutrófilos en sangre por debajo de lo normal se le conoce como neutropenia y las causas más frecuentes son:

Más información sobre valores bajos de neutrófilos

Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca el 01-06-2018

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Hemograma. Manual de interpretación. Renato Failace. 5ª Edición. Editorial médica Panamericana 2011 ISBN: 978-85-363-2556-9.
  • Manual Práctico de Hematología Clínica (5ª edición). Miguel A. Sanz Alonso, Enric Carreras i Pons. Editorial Antares. ISBN: 978-84-88825-16-2.
  • Harrison’s Hematology and Oncology (3rd Ed) 2017, Dan L. Longo, ISBN: 978-1-25-983582-7, Pag. 41. (Inglés)
  • Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine (8th Ed) 2008, Lowell A. Goldsmith, Stephen I. Katz, Barbara A. Gilchrest, Amy S. Paller, David J. Leffell, Klaus Wolff, ISBN: 978-0-07-171755-7, Pag. 345. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Guías a las que pertenece

Análisis de Laboratorio
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com