Enfermedades Del Aparato Digestivo

de 1 Valoraciones

Síndrome de Alport

foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Última actualización: 17-04-2020

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el síndrome de Alport?
  3. ¿Cuáles son sus causas?
  4. ¿Qué incidencia tiene?
  5. ¿Qué síntomas presenta?
  6. ¿Cómo se puede diagnosticar?
  7. ¿Tiene tratamiento?
  8. ¿Cúal es el pronóstico de la enfermedad?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Nefritis hereditaria

  • Mal de Alport

  • CIE-10: Q87.81

¿Qué es el síndrome de Alport?

El Síndrome de Alport es una enfermedad hereditaria de los riñones que se caracteriza por sangre en la orina, pérdida de audición y problemas oculares.

Existen distintas variedades del síndrome, algunas pueden manifestarse en la infancia y otras no causan síntomas hasta que se alcanzan los 20 o 30 años. Todas las variedades del síndrome se caracterizan por una enfermedad renal que generalmente progresa hacia insuficiencia renal crónica y uremia (presencia de cantidades excesivas de urea en la sangre).

¿Cuáles son sus causas?

Generalmente el síndrome de Alport es causado por un defecto en uno o varios genes ubicados en el cromosoma X. Por lo general, se hereda de la madre con herencia recesiva ligado a X, que suele ser portadora del defecto genético. El gen más frecuentemente asociado es el gen COL4A5 que tiene efectos en la membrana basal glomerular causando problemas renales.

Sin embargo, hasta en un 20% de los casos no hay antecedentes familiares del trastorno y se produce por mutación espontánea.

¿Qué incidencia tiene?

Se estima que afecta a 1 de cada 5000 personas y tiene mayor incidencia y severidad en los hombres que en las mujeres al ser una enfermedad hereditaria con herencia recesiva ligada a X.

Se estima que es la responsable del 3% de los casos de insuficiencia renal en niños y el 0,2% en adultos.

¿Qué síntomas presenta?

El principal y más distintivo síntoma del síndrome de Alport es la hematuria (presencia de sangre en la orina).

Otros síntomas que pueden aparecer incluyen:

  • Proteinuria: presencia de proteínas en la orina
  • Pérdida auditiva neurosensorial
  • Problemas oculares como nistagmo (movimiento involuntario y repetitivo de los ojos), cataratas, miopía o problemas de córnea
  • Trastornos en la piel
  • Trastornos en las plaquetas
  • Glóbulos blancos anormales
  • Tumores del músculo liso

No todos los pacientes con síndrome de Alport tienen problemas de audición. En general, las personas con el síndrome que no presentan problemas de audición tienen casos menos graves.

¿Cómo se puede diagnosticar?

El síndrome de Alport se confirma con una biopsia renal que puede detectar cambios típicos de la afección en el riñón.

El análisis de orina puede detectar sangre o proteínas en la orina. Los análisis de sangre pueden detectar un bajo nivel de plaquetas y alto de creatinina.

La prueba diagnóstica definitiva es un test genético. Las pruebas de ADN pueden diagnosticar a los niños afectados incluso antes de su nacimiento.

¿Tiene tratamiento?

No existe un tratamiento específico que pueda curar el síndrome de Alport. El tratamiento está dirigido a aliviar los problemas relacionados con la insuficiencia renal y la uremia. Se pueden usar inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) para reducir la proteinuria y retrasar la insuficiencia renal.

Para controlar la inflamación renal (nefritis), los pacientes deberían

  • Limitar la ingesta de líquidos
  • Controlar la presión arterial alta
  • Controlar el edema pulmonar
  • Controlar los altos niveles de potasio en la sangre

En raras ocasiones, los pacientes con síndrome de Alport pueden desarrollar síndrome nefrótico, caracterizado por niveles elevados de proteína en la orina, niveles bajos de albúmina en sangre e hinchazón.

Para aliviar estos síntomas, los pacientes deben:

  • Beber menos líquidos
  • Seguir una dieta sin sal
  • Tomar diuréticos si fuera necesario
  • Recibir transfusiones de albúmina

El tratamiento para la insuficiencia renal crónica es la diálisis o un trasplante de riñón.

¿Cúal es el pronóstico de la enfermedad?

Las mujeres con esta afección pueden llevar una vida normal, aunque pueden tener una leve pérdida auditiva. Pueden notar sangre en su orina en situaciones de estrés o en el embarazo.

Los hombres generalmente tienen un problema mucho más grave con la enfermedad con sorderas importantes y pueden requerir diálisis o trasplante de riñón. Los hombres con síndrome de Alport a menudo mueren de complicaciones a mediana edad.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 17-04-2020

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • The Gale Encyclopedia of medicine. Second Edition. Jacqueline L. Longe. Vol 1. pag 131 ISBN 0-7876-5490-6 (Ingles)
  • First Aid for the basic Sciences. Organ systems. Tao Le, William Hwang, vinayak Muralidhar, Jared White. 2017. ISBN: 978-1-25-958704-7 (Ingles)
  • The Eye in Pediatric Systemic Disease. Alex V. Levin • Robert W. Enzenauer 2017. Pag 621. ISBN 978-3-319-18388-6 (Ingles)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com