La cervicitis es la inflamación del cérvix, también llamado cuello uterino, que se produce como consecuencia de una infección.
El cérvix, cuello de utero o cuello uterino es la parte inferior del útero que lo conecta con la vagina. La parte más cercana a la vagina se llama exocérvix y la más cercana al útero endocérvix.
Si la cervicitis afecta al exocérvix se denomina exocervicitis y si afecta al endocérvix se llama endocervicitis
La causa más común que provoca la cervicitis es una infección inespecífica por cocobacilos (estreptococos, estafilococos, enterococos).
Esta infección puede ser local o como resultado de una enfermedad de transmisión sexual, como la clamidia o la gonorrea principalmente pero también por sífilis, candidiasis, tricomoniasis o herpes genital.
La cervicitis también puede ser causada por dispositivos anticonceptivos como el diafragma, el DIU o el capuchón cervical o por alergia a productos químicos como espermicidas o al látex.
Entre los factores de riesgo que predisponen a su aparición se incluyen:
En muchas ocasiones no se aprecia ningún síntoma. En caso de que aparezcan los más frecuentes son:
En ocasiones la cervicitis puede ser crónica.
El método estándar para diagnosticar la cervicitis es a través de un examen pélvico o una prueba de Papanicolaou.
Durante el examen pélvico, el médico generalmente toma una muestra del área afectada y luego en el laboratorio se intenta identificar el organismo específico responsable de causar la cervicitis.
Las cervicitis repetidas aumentan la posibilidad de sufrir un cáncer cervical o de cuello uterino. Por eso, a veces se requiere una biopsia para tomar una muestra de tejido del área afectada y descartar el cáncer de cuello uterino. La colposcopia, un procedimiento utilizado para observar el cuello uterino bajo un microscopio, también se puede utilizar para descartar un posible cáncer.
La primera medida para el tratamiento de la cervicitis suele ser la administración de antibióticos.
Si estos medicamentos no muestran eficacia se pueden realizar los siguientes procedimientos:
La cervicitis generalmente se cura al completar la terapia con medicamentos. Sin embargo, en los casos más graves los síntomas pueden alargarse algunos meses, incluso después de que se completa la terapia.
Si la cervicitis fue causada por una enfermedad de transmisión sexual, ambos miembros de la pareja deben ser tratadas con medicamentos.
Ver más