La aterosclerosis es una enfermedad que consiste en un acumulo de placas de colesterol y grasas en las arterias que luego incluso se calcifican y van reduciendo la luz de los vasos sanguíneos y puede finalmente bloquear las arterias.
El aumento de colesterol y de los triglicéridos circulantes, sobre todo el colesterol LDL, provoca el acumulo de estos en forma de placas en el interior de la pared de las arterias. Estas placas tienden a calcificarse obstruyendo el paso de sangre e incluso a veces se desprenden y viajan a través del torrente sanguíneo (embolización), lo cual es una causa común de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
En otras ocasiones este estrechamiento producido por las palcas produce la formación de coágulos que pueden circular libremente hasta que encuentran un vaso sanguíneo estrecho y lo atascan produciendo un accidente cerebrovascular, ataque cardíaco o embolia pulmonar.
En una exploración general pueden aparecer soplos cardiacos anómalos por estrechamiento de las arterias que salen del corazón. Y en la analítica aparecerán elevados el colesterol y los triglicéridos.
Luego habrá síntomas de isquemia en algún órgano, opresión en el pecho al esfuerzo, dolor en las piernas al andar, etc…
A partir de aquí se pueden realizar diferentes técnicas exploratorias dependiendo de los órganos afectados:
Lo primero que se deberá hacer es hacer una dieta para bajar peso, bajar los niveles de colesterol y triglicéridos, además de hacer ejercicio.
Se usan medicamentos para bajar los lípidos y colesterol, pero hay muy poco tratamiento para eliminar las placas de ateroma ya establecidas. Si se suelen utilizar diversas formas de anticoagulantes.
Siendo así que se utilizan:
En algunas ocasiones cuando hay arterias concretas muy estrechadas se pueden hacer técnicas de cirugía para eliminar las placas lo que se llama endarterectomía.
Si es a nivel coronario se pueden poner los llamados estent que dilatan las arterias afectadas.
Ver más