
¿Cuál es la función de los testículos y el escroto?
Los testículos son glándulas del aparato reproductor masculino situadas dentro del escroto, una bolsa que los cubre y los envuelve.
Se localizan un poco fuera del área pélvica, lo que los mantiene a temperatura más baja que si estuviesen dentro del cuerpo. Esto es necesario para la producción eficaz de esperma, necesario para el proceso de reproducción.
Los testículos juegan dos importantes papeles:
- Producen las células de esperma utilizadas en la reproducción.
- Segregan hormonas (por ejemplo, testosterona) que juegan un papel importante en el desarrollo del varón.

La localización del escroto y los testículos los hacen más vulnerables a golpes, pero por ello también son más fáciles de localizar y tratar problemas tales como el cáncer.
¿Cuáles son los principales signos y síntomas de los problemas de los testículos y el escroto?
Un hombre con alteraciones en los testículos y el escroto puede tener varios síntomas, pero los más importantes son:
- Dolor testicular.
- Masa escrotal.
- Disminución de tamaño o ausencia de uno o ambos testículos.
Cuando el problema de los testículos se prolonga durante mucho tiempo, se pueden presentar hallazgos adicionales como:
- Desarrollo sexual inadecuado: no hay los cambios en la voz, en el vello corporal y en el tamaño de los genitales esperados para la edad en niños y adolescentes.
- Disminución del deseo sexual.
- Disfunción eréctil (impotencia).
- Infertilidad.
- Pérdida de la masa muscular (sarcopenia).
- Pérdida de la masa ósea (osteoporosis).
¿Cuáles son los principales problemas que afectan a los testículos?
Entre las principales afecciones que afectan directamente a los testículos podemos citar:
- Orquitis: inflamación del testículo cuya causa más común son las paperas.
- Criptorquidia o testículos en ascensor: Sucede en los primeros años de vida porque algún testículo no desciende correctamente para situarse dentro del escroto.
- Cáncer de testículos: El primer síntoma es notar un bulto duro del tamaño de un garbanzo, no doloroso al tacto, en el interior del testículo.
- Torsión testicular: Giro del testículo sobre sí mismo comprimiendo el cordón espermático.
- Fracaso testicular: Incapacidad del testículo para producir esperma y, a veces testosterona. Es muy raro.
Existen otras afecciones que pueden afectar a zonas próximas a los testículos (epidídimo, escroto, etc.) y ocasionar molestias testiculares. Las más comunes son:
- Epididimitis: Inflamación del epidídimo, un tubo que conecta los testículos con los vasos deferentes.
- Varicocele: Dilatación del plexo venoso situado encima del testículo.
- Hidrocele: Inflamación del escroto producida por acumulación de líquido.
- Espermatocele: Quiste que suele aparecer pegado al epidídimo.
- Hematocele: Acumulación de sangre en la túnica vaginal del testículo generalmente por un traumatismo.
¿A quién debo consultar en caso de un problema relacionado con el testículo y el escroto?
Los profesionales más adecuados para resolver un problema testicular son:
- Andrólogos: Se encargan de los trastornos del aparato sexual masculino y su función reproductiva.
- Urólogos: Trata los problemas del sistema urinario.
Consulte con uno de estos especialistas si sufre un dolor intenso en los testículos, nota un aumento de su tamaño, nota una masa en el escroto o hay cualquier cambio en el autoexamen de testículo.







Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor originalDra. Yolanda Patricia Gómez González
Especialista en Medicina general y licenciada en medicina por la universidad nacional de Colombia.
Revisor clínico