La vitamina B12, también llamada cobalamina, tiene un papel destacado en la formación de los glóbulos rojos o eritrocitos y en el mantenimiento del sistema nervioso.
La vitamina B12 se adquiere por la dieta, principalmente por el consumo de carne y productos de origen animal (huevos, leche y derivados). Para su absorción intestinal requiere de una proteína denominada factor intrínseco de Castle (FI) producida por las células del estómago.
La deficiencia de vitamina B12 en la sangre puede ocasionar anemia, una afección por la que no hay suficientes glóbulos rojos y la capacidad de transporte de oxígeno en el organismo está disminuida.
La vitamina B12 es esencial para el correcto desarrollo del feto por lo que es recomendable tomar suplementos de vitamina B12 en el embarazo.
El estudio de la vitamina B12 en la sangre se realiza fundamentalmente como ayuda para el diagnóstico de la anemia y suele requerirse en caso de que se diagnostique una anemia macrocítica (aquella anemia en las que existen glóbulos rojos de mayor tamaño de lo normal).
Valores de vitamina B12 por encima de lo normal son raros, pero se pueden observar en caso de enfermedades del hígado (cirrosis, hepatitis, etc.) o en caso de padecer algunos tipos de cáncer de la sangre (leucemia, policitemia vera, etc.).
Valores de vitamina B12 por debajo de lo normal están asociadas con la anemia megaloblástica y la neuropatía periférica. La causa más común es la anemia perniciosa (por deficiencia del factor intrínseco) pero puede ser debida a numerosas causas como mala absorción intestinal (Crohn, celiaquía), infecciones intestinales (esprúe, difilobotriasis, etc.), problemas pancreáticos o trastornos genéticos como el Síndrome de Imerslund-Gränsbeck.
El estudio de la vitamina B12 en la sangre suele realizarse conjuntamente con el la de la vitamina B9 o ácido fólico, ya que conjuntamente proporcionan información de interés para conocer la causa de las anemias macrocíticas.
Algunos medicamentos pueden disminuir los valores de vitamina B12 en la sangre.
Los niveles normales de vitamina B12 en sangre en adultos son de 200 a 835 pg/ml que expresados en el Sistema Internacional equivalen a 146 a 616 pmol/l.
En estos valores puede haber ligeras diferencias según la técnica usada o los criterios de normalidad propios de cada laboratorio.
Más información sobre valores normales de Vitamina B12
Los niveles aumentados de vitamina B12 en la sangre pueden indicar:
Más información sobre valores altos de Vitamina B12
Los niveles disminuidos de vitamina B12 en la sangre pueden deberse a:
Más información sobre valores bajos de Vitamina B12
Ver más