Análisis de Laboratorio

de 3 Valoraciones

Contrastes yodados

Análisis de Laboratorio
>
Contrastes yodados

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué son los contrastes yodados?
  3. ¿Qué reacciones pueden aparecer?
  4. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  5. ¿Qué teorias existen de las reacciones adversas a medios de constrastes MCR?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Reacciones al yodo

  • Alergia a contrastes

  • Reacciones a MCR

  • Reacciones a contrastes

¿Qué son los contrastes yodados?

Los medios de contrastes radiológicos (MCR) son sustancias introducidas artificialmente en el organismo para aumentar las diferencias de absorción de radiación entre órganos.

La mayoría de ellos (MONOMEROS IONICOS) tienen una estructura básica común: El ácido benzoico triyodado (un anillo bencénico sustituído con yodo en tres posiciones), presentado en sales cuyo catión es el Na (sodio), o el azúcar meglumina (N-metilglucamina), o una mezcla de ambas sales.
En solución acuosa (cuando se inyectan IV), se disocian en un anión yodado característico del compuesto y uno de los cationes: el Na (sodio) o la metilglucamina.

Para alcanzar una concentración adecuada para uso intravascular, requieren un contenido en yodo de al menos 200 mg I/ml, y para alcanzar esta concentración de yodo necesaria, deben ser administrados en formas hipertónicas (aprox. 5 veces) con respecto al espacio vascular.

En la última década se han introducido los llamados "MCR isoosmóticos", que son de dos tipos:

  • MONOMEROS NO IONICOS (Metrizamida, iohexol, ioversol y iopamadol): No se disocian, es decir, no necesitan convertirse en un anión yodado, y esta característica de no ionizarse les disminuye osmolaridad.
  • DIMERO IONICO: IOXAGLATO (Hexabrix®). Se disocia, pero al llevar doble cantidad de yodo necesita la mitad de moléculas para producir el mismo efecto contraste, por lo que se comporta como los no iónicos en cuanto a osmolaridad.
  • Todos estos contrastes "isoosmolares" presentan una incidencia mucho menor de reacciones adversas, sobre todo de tipo menor. La frecuencia con la que provocan estas reacciones no ha sido establecida con seguridad, pero también pueden provocar reacciones anafilactoides.

¿Qué reacciones pueden aparecer?

De un 5 a un 8 % de los pacientes a los que se administra un medio de contraste radiográfico (MCR) sufren reacción adversa, que en el 0,1% de los casos es grave y en 1 de 40.000 - 50.000 fatal (ciertos autores dieron una proporción de 1 de cada 10.000).

Las manifestaciones clínicas pueden clasificarse por el tipo de reacción (anafilactoides, cardiopulmonares y diversas), también por su gravedad (menor o mayor). Consultar la tabla 1 (Contrastes: Manifestaciones Clínicas). Estas reacciones, exceptuada la insuficiencia renal, suelen producirse en los 3 a 10 minutos siguientes a la inyección.Ciertas enfermedades pueden aumentar el riesgo de que se produzcan reacciones frente a determinados medios de contraste, ver tabla 2 (Contrastes: Factores de Riesgo). Aunque estas reacciones pueden producirse con cualquier vía de exposición, son especialmente frecuentes con la administración intravascular.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

Aunque muchas reacciones a medios de contraste semejan las mediadas por IgE (Alergia), existen pocas pruebas indicativas de que dichas reacciones tengan una mediación inmunológica. La explicación más probable (aunque no demostrada), en el caso de las reacciones anafilactoides, es que el MCR provoca la liberación no inmunológica de mediadores en los pacientes susceptibles. Las posibles causas de las otras reacciones comprenden los efectos quimiotóxicos directos, la activación no inmunológica del complemento, los efectos hemodinámicos de la solución hipertónica, la estimulación vagal u otros.

La mayoría de las muertes que se producen como consecuencia de la administración de MCR no van acompañadas de los caracteres clínicos ni anatomopatológicos de la anafilaxia, y en las autopsias no suele descubrirse la causa inmediata de la muerte. En consecuencia, la mayor parte de las reacciones fatales a MCR se consideran de causa desconocida.

¿Qué teorias existen de las reacciones adversas a medios de constrastes MCR?

  1. Activación del complemento

    Los MCR activan el complemento, con caídas significativas en los niveles de complemento en grandes porcentajes de sujetos que los reciben, aunque estas caídas no se relacionan consistentemente con la presencia de reacciones anafilactoides. Tampoco existe predilección por estas reacciones en las enfermedades que cursan con activación del complemento.

    Los MCR activan el complemento por medio de interacciones únicas no relacionadas con las vías clásica o alternativa.

    • Los agentes iónicos pueden activar el Complemento de forma no secuencial, con depresión simultánea de componentes clásicos y alternos, bien a través de la inducción de un sistema enzimático lítico (que podría ser el sistema plasminógeno-plasmina), o bien por efecto directo sobre C3 y C4, produciendo péptidos C3b-like ó C4b-like.
    • Los monómeros no iónicos (tipo Metrizamida) inducen activación del Complemento a través de la vía alterna, por medio de la generación de un factor C3b -no actúan sobre C4-, y por medio de la inactivación del sistema inhibidor de la vía alterna (los factores H e I -C3b-inactivador), permitiendo actividad alterna del Complemento sin freno.
  2. Liberación directa de histamina por mastocitos y basófilos
    Los MCR liberan histamina de mastocitos y basófilos tanto in vivo como in vitro, lo que puede deberse a (cuatro teorías):
    • Efecto directo sobre mastocitos y basófilos a través de interacción con un receptor de membrana.
    • Generación de anafilotoxinas secundaria a activación del Complemento.
    • Liberación debida a hiperosmolaridad.
    • Liberación debida a interacción IgE-antígeno.
  3. Reclutamiento de múltiples mediadores de la inflamación
  4. Reacciones Ag-Ac. Casos muy raros.
Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca

¿Qué médico me puede tratar?

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Alergias
,
Análisis de Laboratorio
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com