Análisis de sangre

de 200 Valoraciones

Linfocitos en la sangre bajos

Análisis de Sangre
>
Linfocitos
>
Linfocitos en la sangre bajos
Última actualización: 17/02/2021

¿Cómo se denomina a los valores de linfocitos disminuidos en sangre?

  • Linfocitopenia
  • Linfopenia

¿Cuáles son los valores de linfocitos recomendados?

Si quiere conocer los valores recomendados de linfocitos en sangre y que factores puede alterar estos valores diríjase a nuestra guía de: linfocitos en la sangre normal

¿Qué indican los valores de linfocitos bajos en sangre?

Los linfocitos actúan como protección frente a organismos invasores y niveles bajos de forma continuada pueden provocar que se padezcan más infecciones de lo habitual.

La disminución de linfocitos en la sangre se suele apreciar también en el porcentaje de los linfocitos del total de glóbulos blancos (por debajo del 20%) aunque siempre es mejor realizar el estudio en base a los valores absolutos de linfocitos.

Los valores bajos de linfocitos (linfocitopenia o linfopenia) en sangre pueden ser debidos a numerosas causas. La mayoría de las veces es por causas adquiridas y no suelen tener un componente hereditario. Las más frecuentes son:

En un 25% de las ocasiones no se encuentra la causa que ha provocado esta reducción de linfocitos.

Cuando la causa es hereditaria puede ser debido al síndrome de Wiskott-Aldrich, el síndrome de DiGeorge, el síndrome de Louis-Barr (Ataxia telangiectasia) o la hipoplasia cartílago-pelo. Todas ellas enfermedades bastante raras pero que no conviene descartar en recién nacidos que presenten linfocitopenia.

La presencia de valores bajos de linfocitos es también común en pacientes hospitalizados pero no suele constituir una clave diagnóstica.

La linfocitopenia o un número disminuido de linfocitos en la sangre puede indicar:

  • Niveles ligeramente bajos (0.8 - 1 x 103/µl en adultos):

    Los niveles de linfocitos son ligeramente bajos pero no preocupantes. La linfocitopenia moderada es considerada generalmente una condición benigna en ausencia de otros síntomas por lo que no debe preocuparse en exceso y esperar a que en los próximos análisis los valores vuelvan a la normalidad.

    Si está tomando alguna medicación puede consultar con su médico por si puede estar afectando a su nivel de linfocitos.

  • Niveles moderadamente bajos (0.5 - 0.8 x 103/µl en adultos):

    Estos niveles son moderadamente bajos y aunque no son preocupantes en ausencia de otros síntomas conviene estar vigilantes por si se repiten en próximos análisis.

    Si existen otros parámetros alterados en la sangre u otros síntomas como fiebre o cansancio debería consultar con su médico.

  • Niveles excesivamente bajos (0.2 - 0.5 x 103/µl en adultos):

    Los niveles de linfocitos son excesivamente bajos y pueden predisponer a padecer una infección oportunista como una neumonía, herpes zoster o una infección por citomegalovirus.

    Por ello, es una situación que requiere atención médica para que le realicen pruebas adicionales y poder conocer el origen del problema. Sería recomendable hacer pruebas del VIH y también para conocer el estado del riñón.

  • Niveles muy inferiores al valor normal (<0.2 x 103/µl en adultos):

    Estos valores son muy bajos y peligrosos ya que pueden provocar infecciones graves que pueden ocasionar serios problemas de salud porque el organismo no cuenta con suficientes defensas para protegerse frente a las amenazas de los microorganismos invasores.

    Por ello, se requiere atención médica urgente ya que es una condición de cierta gravedad que debe ser atendida de forma inmediata.

¿Qué puede producir una disminución de los valores de linfocitos en sangre?

Algunos procedimientos y numerosos medicamentos pueden producir una disminución de los linfocitos en la sangre:

  • Alcohol
  • Deficiencia de Zinc
  • Malnutrición
  • Quimioterapia
  • Radioterapia
  • Medicamentos
    • Anticancerígenos
      • Asparaginasa
      • Cladribina
      • Clorambucilo
      • Fluradabina
      • Mecloretamina
      • Metotrexato
    • Antidepresivos
      • Bupropión
    • Corticosteroides
      • Prednisona
    • Dimetilfumarato
    • Inmunosupresores
      • Alemtuzumab
      • Rituximab
    • Interferon
    • Niacina
    • Opioides
    • Psicofármacos
      • Litio

¿Qué enfermedades pueden producir un valor disminuido de linfocitos en sangre?

Los niveles bajos de linfocitos en la sangre pueden ser indicativo de:

¿Qué puedo hacer para aumentar los valores de linfocitos?

Si usted es consumidor habitual de alcohol o está tomando medicamentos como los corticosteroides puede mejorar los niveles de linfocitos si reduce la dosis que consume. En el caso de los medicamentos debe ser de acuerdo a las indicaciones de su médico.

Los valores bajos de linfocitos pueden aumentar la posibilidad de padecer infecciones. Por ello, es conveniente protegerse frente a ellas mediante:

  • Una dieta equilibrada
  • Descansar adecuadamente
  • Lavarse las manos con jabón de forma frecuente
  • Evitar los lugares donde se concentre mucha gente
  • Evitar el contacto con animales

¿Dónde puedo encontrar más información sobre linfocitos?

Puede visitar nuestras guías sobre:

¿Qué valores de linfocitos en sangre se consideran bajos o por debajo de lo normal?

Se consideran valores bajos de linfocitos según la gravedad los que aparecen en la siguiente tabla:

IMPORTANTE: Estos valores medidos en miles /µl (microlitro) son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre de mediana edad (45 años) de raza blanca que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.

Linfocitos
Ligeramente bajo
0.9 x103/µl0.8 x103/µl      
Moderadamente bajo
0.7 x103/µl0.6 x103/µl0.5 x103/µl     
Excesivamente bajo
0.4 x103/µl0.3 x103/µl0.2 x103/µl     
Muy inferiores al valor normal
0.1 x103/µl0 x103/µl      
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 17/02/2021

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Manual Práctico de Hematología Clínica (5ª edición). Miguel A. Sanz Alonso, Enric Carreras i Pons. Editorial Antares. ISBN: 978-84-88825-16-2.
  • Hemograma. Manual de interpretación. Renato Failace. 5ª Edición. Pag 287-296. Editorial médica Panamericana 2011 ISBN: 978-85-363-2556-9.
  • Concise Book of Medical Laboratory Technology: Methods and Interpretations. 2nd Edition. 2015. Ramnik Sood. ISBN: 978-93-5152-333-8. Pag. 262. (Inglés)
  • A Manual of Laboratory and Diagnostic Test. 9th edition. Frances Fischbach. Marshall B. Dunning III. 2014. Pag 79. ISBN-10: 1451190891. (Inglés)
  • Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 52. (Inglés)
  • Common Terminology Criteria for Adverse Events (CTCAE). Version 5.0.Published: November 27, 2017. U.S. Department of health and human Services. (Inglés) Disponible en: https://ctep.cancer.gov

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Low lymphocyte count in the blood

Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com