El cloruro es un electrolito con un papel destacado en el equilibrio hidroeléctrico, el balance ácido base del organismo y la regulación de la presión osmótica y el pH de la sangre.
El cloruro se adquiere por la dieta, principalmente por el consumo de sal (cloruro sódico), y es absorbido en el tracto intestinal.
La regulación de los niveles de cloruro en sangre se realiza en los riñones. La cantidad de cloruro excretado por la orina está determinada por la filtración glomerular de los riñones.
El estudio del cloruro en sangre se realiza como ayuda para el diagnóstico de diversos trastornos relacionados con el riñón, problemas hormonales y procesos de acidosis y alcalosis.
Valores de cloruro por encima de lo normal, denominado hipercloremia, se pueden observar en casos de deshidratación por pérdida de líquidos por diarrea, vómitos o sudoración excesiva. Suele acompañarse de acidosis metabólica y es propio de determinadas enfermedades del riñón como la acidosis tubular renal o de trastornos hormonales (diabetes insípida o síndrome de Cushing).
La hipocloremia o valores de cloruro por debajo de lo normal es propio de situaciones de alcalosis metabólica. Puede observarse también en casos de diarrea o vómitos prolongados y en enfermedades que afectan al riñón o las glándulas suprarrenales (SIADH, insuficiencia suprarrenal, etc.)
El estudio del cloruro en la sangre suele realizarse conjuntamente con otros electrolitos como el sodio, el potasio o el bicarbonato. Las variaciones de cloruro suelen corresponderse con las del sodio de manera que suelen estar aumentados o disminuidos simultáneamente.
Los valores de cloruro pueden experimentar ligeras variaciones tras las comidas.
Algunos medicamentos pueden influir en los valores de cloruro obtenidos en la sangre.
Los niveles normales de cloruro en sangre son de 97 a 106 mEq/L que coinciden con los valores medidos en el Sistema Internacional expresados en mmol/l.
En estos valores puede haber ligeras diferencias según la técnica usada o los criterios de normalidad propios de cada laboratorio.
Más información sobre valores normales de cloruro
Los niveles aumentados de cloruro en la sangre pueden indicar:
Más información sobre valores altos de cloruro
Los niveles disminuidos de cloruro en la sangre pueden indicar:
Más información sobre valores bajos de cloruro
Ver más
Ver más