El accidente vascular cerebral transitorio es un cierre temporal del riego sanguíneo de una zona del cerebro con alteración de las funciones cerebrales de esta zona de forma breve y recortada en el tiempo. El cuadro sintomático no dura más de unas pocas horas.
La isquemia cerebral transitoria puede ser producida por diversas causas:
Los síntomas de la Isquemia cerebral transitoria son parecidos a un Ictus cerebral o accidente cerebro vascular, pero solo duran minutos u horas, con recuperación total de los mismos.
Además, puede aparecer parálisis de los músculos de la cara y extremidades.
La recogida en la historia clínica de todos los síntomas así como su secuencia y duración es lo más importante, ya que pueden desaparecer antes de acudir al médico.
El médico realizará una exploración neurológica completa para evaluar la situación al momento del estudio.
Suele aparecer un aumento de la tensión arterial y un soplo a nivel carotídeo en el cuello.
En el momento agudo se debe plantear un estudio diagnóstico para precisar un tratamiento inmediato del cuadro con:
Posteriormente se realizará un estudio de las posibles causas mediante:
Lo primero que se debe de hacer es recuperar el riego sanguíneo cerebral para que no se produzca una lesión cerebral de peor recuperación. Se suele hacer un tratamiento en régimen de internamiento hospitalario mientras se realizan los primeros estudios de diagnóstico y situación del problema.
Si hay un problema de engrosamiento de la sangre se administra hidratación, si ha problemas de coagulación se trata con anticoagulantes (Heparina, Aspirina o Clodiprogel) o al contrario. Si hay hipertensión arterial se dan antihipertensivos. También se suelen dar hipolipemiantes cuanto antes y toda esta medicación se ajustará a una dosis adecuada para ser continuada a largo plazo.
Coerción de arritmias cardiacas si las hay.
En el caso de placas de ateroma a nivel carotídeo se indicará una endarteriectomia, mediante cirugía.
Puede ser un cuadro aislado, pero puede ser repetitivo y por ello el tratamiento de las causas es muy importante. Se debe de dejar de fumar ya que es el factor de riesgo con la obesidad más importante.