Hace unos 20 días consulté en el otorrino por un dolor en la parte superior de la nariz que en algunas ocasiones se extendía para la frente y en otras hacia los ojos.
El dolor era como una presión fuerte en la zona como si estuvieran estirándome la piel. Sentía el latido del corazón en la nariz. Este dolor iba y venía. Unos días estaban bien y otros me dolía. A lo mejor por la mañana estaba bien y por la tarde empezaba; al principio me duraba días enteros.
El otorrino me hizo una exploración que resultó normal. Me mandó un TAC de senos paranasales cuyo diagnostico fue quiste de retención en senos maxilares nasales; en el seno maxilar derecho aparecía la mitad ocupado por el quiste y en el izquierdo algo menos.
Cuando le lleve el TAC al otorrino me dijo que más que quistes podían ser pólipos nasales (poliposis) por lo que me mandó tratamiento Dezacor 400mg y Flixonase en gotas
El tratamiento con Dezacor estoy ya en fase de reducción de la dosis y cinco días con el Flixonase; parece que voy mejorando pero aun tengo esa sensación de opresión en la zona que en alguna ocasión se desplaza hacia la frente u ojos.
El otorrino me dijo que cuando terminara el tratamiento me volviera a efectuar un TAC para ver la evolución. También me comentó que él si llegara el caso no operaria siempre y cuando no hubiera complicaciones y no molestara.
Mi pregunta es ¿Estas cefaleas son motivadas por esta causa o puede ser por otro problema que no tenga nada que ver con esto?¿si no remiten con este tratamiento sería conveniente operar?¿la mejoría con el tratamiento es a corto o largo plazo?.
Tengo entendido que la zona de los senos paranasales tiene que estar limpia completamente y que al haber invasión de pólipos produce la presión.